Hitos en el Gobierno en Línea

  • 1993 – Estados Unidos: Ley de Reforma del Papel (Paperwork Reduction Act)

    Primer antecedente normativo relevante para la digitalización de trámites y reducción de cargas administrativas en el sector público. Reducción de Papel
  • 1994 – Unión Europea: Libro Blanco de la Comisión Europea

    1994 – Unión Europea: Libro Blanco de la Comisión Europea Se establece la necesidad de utilizar las TIC en la administración pública para modernizar la gestión y acercarla a los ciudadanos.Gráfico
  • 1997 – Estados Unidos: Electronic Freedom of Information Act (E-FOIA)

    1997 – Estados Unidos: Electronic Freedom of Information Act (E-FOIA) Se amplía el acceso electrónico a la información pública y se consolida la transparencia digital. Noticia
  • 2000 – Colombia: Nacimiento de la Política de Gobierno en Línea

    Inicio de la política pública de Gobierno Electrónico en Colombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Comunicaciones, con el fin de modernizar la gestión pública mediante TIC. Ejemplo Estonia
  • 2003 – Estados Unidos: E-Government Act

    Establece la estrategia nacional de gobierno electrónico en EE.UU., buscando eficiencia administrativa, interoperabilidad y servicios en línea. e-goberment
  • 2007 – Iberoamérica: Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico

    Adoptada por el Consejo de Ministros del CLAD, reconoce el derecho de los ciudadanos a acceder con más facilidad a la información pública y establece lineamientos de conservación, transparencia, adecuación tecnológica y participación e inclusión digital. Breve Explicación
  • 2008 – Unión Europea: Declaración de Manchester

    Fija compromisos sobre servicios públicos electrónicos de calidad, interoperabilidad y accesibilidad. Gráfico
  • 2012 – Colombia: Transformación hacia Gobierno Digital

    La estrategia de “Gobierno en Línea” comienza a evolucionar hacia “Gobierno Digital”, con un enfoque en innovación, datos abiertos y seguridad digital. Explicación Gobierno Digita