-
Nace una estrella a partir de Nitrogeno y/o Helio
-
Los primeros planetas rocosos en formarse entre ellos, La Tierra
-
pasan 40 mil millones de años y vemos ya una esfera encandecente formada completamente
-
una de la mas grandes lluvia de meteoros en la tierra llamada caldo primigenio, los meteoros fueron los encargados de traer agua al planeta
-
El dioxido de carbono producido por los volcanes calento la Tierra y fue un importante catalizador para la aparicion de la vida terrestre
-
la primera forma de vida no compleja estos pequeños cuerpos esfericos son los encargados de construir el ADN que tambien es el encargado de contruir las celulas que nos compondran a nosotros
-
unos millones de años mas tarde un planetoide con la masa de marte llamado Theia golpeo bruscamente a la Tierra, Mas tarde los asteroides que orbitaban la Tierra chocaron entre si formando a la Luna
-
Una version diferente a los aminoacidos, son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un nucleósido y un grupo fosfato. El nucleósido es la parte del nucleótido formada únicamente por la base nitrogenada y la pentosa
-
El ARN son mensajeros de codigo genetico. El ARN es responsable de transferir el codigo genetico del nucleo a los ribosomas para producir proteinas
-
Como base de la herencia biologica, la replicacion del ADN produce copias identicas del ADN existente, de modo que pueden transmitirse las caracteristicas geneticas de un organismo a su descendencia.
-
El ADN es una molecula con la propiedad unica de la autorreplicacion, las configuraciones infinitas del ADN forman la base de todos los cambios evolutivos.
-
Los ladrillos de las celulas vivas. Las proteinas son moleculas de largas cadenas de aminoacidos.
-
Los cromosomas son moleculas que contienen parte del material genetico de un organismo
-
La membrana plasmatica protege el interior de las celulas del medio ambiente
-
El primer organismo vivo. Estos organismos unicelulares prepararon el camino para que comenzara el resto de la vida.
-
La capa de ozono es una capa en la estratosfera de la Tierra que protege al planeta de la radiacion ultravioleta
-
Para tener una reaccion, primero debes tener un catalizador. Las enzimas actuan como el desencadenate de las reacciones bioquimicas
-
Cuando los polipeptidos y los aminoacidos se unen, crean una cadena que se convierte en un bloque de construccion integral en la creacion de proteinas.
-
Microorganismos unicelulares que tienen paredes celulares, pero ninguno de los organelos que forman organismos pluricelulares
-
La mitosis es la capacidad de las celulas para dividirse en mas celulas similares. Este proceso a los organismos de una sola celula a multiplicarse
-
El motor de la celula. Las mitocondrias son organelos que convierte la glucosa en energia.
-
El nucleo es el centro de control de una celula, contiene los cromosomas que albergan el ADN
-
El flagelo es un apendice en forma de cola que sobresale de un cuerpo celular y le permite ser movil
-
Un agente biologico que se replica dentro de otras celulas. Sorprendentemente, si no fuera por los virus para infiltrarse en el ADN de los organismos, es posible que los humanos no hubieran existido
-
Los ribosomas son particulas diminutas a sintetizar proteinas y polipeptidos en la celula.
-
similar a la mitosis, la reproduccion asexual es el proceso en el que se produce un organismo completo a partir de un solo progenitor
-
El pariente complejo de la celula procariota: La celula eucariota, formada por la unficacion simbioticca de varias celulas procariotas
-
La reproduccion sexual es un metodo de multiplicacion extremadamente largo que involucra tanto la meiosis como la mitosis.
Combina la informacion genetica de 2 individuos, o sexos para crear un nuevo organismo -
Grupo de células que se unen para lograr una función especifica
-
Encontrados en las células vegetales, los cloroplastos contienen clorofila y son los responsables del proceso de fotosíntesis.
-
El Hermafroditismo son organismos que tienen un conjunto completo o parcial de sistemas reproductivos tanto masculinos como femeninos.
-
Los fagocitos son células que tienen la capacidad de ingerir otras células o partículas extrañas, dañinas y son esenciales para producir inmunidad.
-
La alimentación por filtración es una forma pasiva de encontrar alimento haciendo que los nutrientes se filtren a través del cuerpo de un organismo. Este método es usado por Almejas, Krill y Esponjas.
-
La esponja es el primer organismo multicelular del mundo, estos seres estacionarios que se alimentan a base de filtración son un producto de la fusión de múltiples células eucariotas.
-
El coral es un invertebrado marino con la capacidad de desarrollar un exoesqueleto duro de carbonato de calcio.
-
Los Músculos son tejidos de los cuerpos de animales que les permiten moverse.
-
El sistema Nervioso es un sistema de células que envía estímulos a través del cuerpo en forma de impulsos eléctricos.
-
El simple acto de nadar le dio a muchos organismos la capacidad de moverse de un lugar a otro por primera vez.
-
A medida que las esponjas obtienen nutrientes al dejar que el agua pase a través de ellas, también necesitan una forma de excretar lo que queda. El ósculo es un agujero donde esta agua residual sale de la esponja cuando termina de alimentarse.
-
Animales acuáticos de cuerpo blando y con capacidad de movimiento propio con una campana gelatinosa en forma de paraguas y tentáculos rastreadores.
-
La Bioluminiscencia quiere decir que son criaturas que son capaces de producir luz en sus cuerpos usando reacciones químicas por enzimas catalizadoras en sus células.
-
Una de las primeras armas orgánicas. Los cnidoblastos tienen unas células explosivas que disparan un arpón tóxico para defensa personal y capturar presas.
-
Una criatura inmóvil los pólipos viven en el mar y consiste en un tubo con una boca rodeada de tentáculos. Algunos ejemplos incluyen el coral y las anémonas de mar
-
Organismos que se pueden dividir en partes idénticas. Esta simetría prepara el camino para órganos como el cerebro de los mamiferos.
-
El proto-vertebrado. El primer El primer organismo con simetría bilateral, que forma los inicios del cerebro y los órganos internos.
-
Un organismo con los lados izquierdo y derecho idénticos, lo que significa el doble de órganos sensoriales, así como una cabeza y una cola.
-
A diferencia de las esponjas y medusas, los gusanos planos poseen una capa de células organizadas en medio de su membrana externa y del interior de su espacio digestivo.
-
Un haz de fibras nerviosas que recorren el cuerpo de un animal. Una versión simple del sistema nervioso.
-
Un ojo primitivo. Permite a los organismos percibir la luz y la oscuridad.
-
Una estructura situada en la parte inferior del tronco cerebral, la médula controla las funciones autónomas del cuerpo, incluyendo los latidos del corazón, la respiración, y dormir.
-
Las vértebras protegen la médula espinal y es considerado el pilar de la evolución humana.
-
Los huevos fertilizados están encerrados en un capullo dentro del cuerpo de un gusano plano. El capullo proporciona alimento al huevo que se desarrollará y luego eclosionará. Los gusanos planos son hermafroditas, lo que significa que tienen componentes reproductivos tanto masculinos como femeninos.
-
Una interacción biológica en la que un animal se vuelve el agresor (Depredador) y se come otro animal (Presa).
-
Los inicios de un sistema circulatorio. El corazón es un órgano dedicado a bombear sangre a través de un organismo.
-
Con aletas para maniobrar en los mares primitivos, los peces desarrollaron rasgos que los convertirían en depredadores marinos.
-
Las mandíbulas hicieron la respiración más eficiente, ofreciendo una ventaja evolutiva.
-
El desarrollo de un orificio especifico a través del cual los desechos se excretan, es necesario para sistemas digestivos más complejos.
-
Sistema de soporte vital para ambientes húmedos
-
Evolucionado del punto pigmentado, el ojo tiene una retina y una lente para una visión más aguda.
-
El proto-miembro. Las aletas eventualmente se convertirían en patas traseras que ayudarán a los anfibios, reptiles, aves y mamíferos a viajar por tierra.
-
Órganos respiratorios que permiten a un pez extraer oxigeno del agua que los rodea.
-
Los animales de sangre fría dependen de fuentes externas de calor para controlar la temperatura de su cuerpo. Esto les permite conservar su metabolismo y ahorrar energía, sin embargo esto puede hacerlos vulnerables a sobrecalentamiento o congelamiento.
-
Los primeros colonizadores. Los tetrápodos son animales que desarrollaron patas y se adaptaron en tierra.
-
De las aletas, vinieron las piernas, que señalarían la llegada de la vida en tierra.
-
Las articulaciones se hicieron más fuertes con el tiempo, lo que permite a los animales estar más lejos del suelo y viajar distancias mas largas.
-
Los organismos de sangre caliente tienen la capacidad de mantener una temperatura corporal más alta que la de su entorno, lo que permite trasladarse a áreas nuevas y más diversas.
-
Las escamas ayudan a los reptiles a caminar sobre la tierra, liberándolos de la amenaza constante de deshidratación que afecta a los anfibios.
-
Originalmente fueron cavidades llena de gas que venían del crecimiento de los intestinos. Los pulmones darían a los tetrápodos los medios para funcionar en tierra.
-
Una versión refinada de la capacidad de un organismo para percibir vibraciones en el aire. Los oídos permiten que las criaturas escuchen cuando un posible depredador los acecha.
-
También conocido como el "oído medio", ésta cadena de huesecillos es un conjunto de palancas orgánicas que regulan la percepción del sonido.
-
Un sistema de soporte vital lleno de líquido amniótico que permite la reproducción fuera de entornos húmedos.
-
La muda en los reptiles ocurre, cuando su piel envejece y debe renovarse para seguir creciendo.
-
Los primeros vertebrados con sangre caliente. Las características únicas de los mamíferos les permite prosperar en el medio ambiente.
-
Es la capacidad de muchos animales para entrar en un estado de inconciencia durante períodos prolongados de tiempo para sobrevivir en condiciones difíciles.
-
Con la ayuda de parásitos genéticos, algunos organismos fueron más allá de la puesta de los huevos y desarrollaron la capacidad de dar a luz.
-
El pelo no solo regula la temperatura de los mamíferos, sino que ciertos folículos pilosos evolucionaron para ser glándulas importantes.
-
Las glándulas sudoríparas ayudan a los mamíferos a regular su temperatura, excretan el exceso de agua y los protegen de la formación de bacterias en la piel.
-
A medida que cambiaron las dietas de los mamíferos, se desarrollaron dientes más complejos y especializados.
-
Un desarrollo óseo en la zona mandibular, el paladar secundario permite comer y respirar al mismo tiempo, permitiendo tener un mayor metabolismo.
-
Evolucionada a partir de glándulas sudoríparas, la glándula mamaria produce leche para alimentar a las crias.
-
Los euterios son mamíferos que paren a sus crías vivas que desarrollaron en el útero de una placenta. Este órgano proporciona nutrientes entre la madre sus hijos, lo que resulta en embarazos e infancias más largas. Los seres humanos son euterios.
-
Con el desarrollo del sistema límbico, los mamíferos obtienen la capacidad de experimentar emociones más complejas que los reptiles. Estas adaptaciones también mejoran la memoria del mamífero.
-
Los mamíferos tienen grandes bulbos olfatorios, que es la parte del cerebro que controla el sentido del olfato. Éstas secciones alargada, contribuyen al incremento de tamaño total del cerebro.
-
Entre los mamíferos de sangre caliente, una especie en particular se elevó por encima del resto.
-
Un órgano temporal que conecta el embrión al útero. A través de este órgano, la madre le proporciona comida, oxigeno y elimina desechos del embrión.
-
Los euterios mantienen a sus crías dentro de la placenta hasta que estén más desarrollados que otros mamíferos. Algunos pueden incluso caminar o correr después de 1 hora de nacidos.
-
En la mayoría de los mamíferos ( a excepción de los primates superiores), la hembra de la especie experimenta un ciclo de estro -un período donde las hembras son sexualmente receptivas y más fértiles. Este es un factor importante en los ciclos de apareamiento de muchos mamíferos, y significa que sólo pueden reproducirse en determinadas épocas del año.
-
Los inicios de la evolución humana. Los simios de la familia Hominidae son los primeros ancestros de ser humano moderno.
-
Los primates tienen cerebros más grandes que la mayoría de los animales. Sus cráneos únicos proporcionan un mayor espacio para esto grandes cerebros, protegiéndolos de los daños e incrementando el tamaño cuando crecen.
-
Las manos de los primates tienen 5 dedos, incluyendo un pulgar oponible. Éstas manos están especialmente adaptadas para el agarre y la motricidad fina, y permiten a algunos primates utilizar herramientas.
-
Una versión más desarrollada del cerebro de los mamíferos, el cerebro del simio le da a los primates un avance importante sobre otros mamíferos.
-
La parte de la corteza cerebral que controla la vista y el oído en los mamíferos, lo que les da una ventaja evolutiva sobre otros animales.
-
Se cree que los Australopithecus dieron los primeros pasos e la evolución de la humanidad a partir de los primates. El primer esqueleto australopiteco, Lucy, fue descubierto en 1974 en Etiopía.
-
El acto sobre caminar sobre 2 piernas en lugar de 4, esta forma alternativa de locomoción significaba que las manos se podían usar libremente para otras funciones que no eran caminar.
-
El desarrollo del pulgar condujo a una mayor precisión en el agarre, permitiendo a los monos recoger y usar objetos.
-
A medida que los primates se convierten en bípedos y ya no necesitan sus colas para equilibrio, sus vértebras de la cola comenzaron a disminuir en longitud, hasta que finalmente desaparecieron completamente.
-
Tú y yo no somos lo que comemos; Somos lo que pensamos-.
-Walter Anderson. -
También conocido como "Handy Man", el Homo Habilis es conocido por usar herramientas primitivas de piedra.
-
Las muñecas más flexibles permiten un uso más versátil de las manos y facilitan la creación y el uso de herramientas.
-
Un cerebro más grande, ¡Ahora con más neuronas!
-
Totalmente Bípedo, el Homo Erectus fue una especie extremadamente exitosa en el género homo.
-
Con las capacidades de pensamiento superior, empatía y resolución de problemas complejos, éste es el cerebro más cercano al nuestro.
-
Una rama del Homo Erectus, los neandertales tenían la capacidad mental de elaborar instrumentos musicales y desarrollar el habla pero representan un camino evolutivo que la humanidad finalmente no siguió.
-
Algunos depredadores cazan sigilosamente, otros envenenan, otros usan trampas y truco. Otros prefieren un enfoque más directo: agotar la presa hasta la muerte.
-
Especies dominantes en la Tierra. Una amalgamación de millones de años de evolución.
Capaz de crear cultura, sociedad, tecnología y su propia destrucción. -