Jpjurasico

Divisiones del tiempo geológico

  • Creación de la tierra
    4600 BCE

    Creación de la tierra

    Una supernova cercana explotó alterando una nebulosa. Cuando se creó una fusión nuclear en su núcleo empezó a brillar y a remover el material cercano formando pequeños planetas. Con el tiempo esos planetas chocaron para formar planetas mayores. Uno de ellos era la proto-tierra.
  • Period: 4560 BCE to 4000 BCE

    Hadeico

    El Hadeico fue el primer periodo de la historia de la Tierra. Durante este periodo se formó el sistema solar, la Tierra y la Luna.
  • Period: 4560 BCE to 540 BCE

    Precámbrico

    Es un largo periodo de la historia de la Tierra, desde su formación hace unos 4.560
    millones de años, hasta hace unos 580 millones de años. Ocupa el 88% de la historia de la Tierra.
  • Creacion de la luna
    4533 BCE

    Creacion de la luna

    Un planeta se formó en un punto de la órbita de la Tierra no estable de forma que terminaría chocando. Hace 4.480 millones de años este planeta chocó con la Tierra, fundiendo ambos planetas y expulsando mucho material de Theia y el manto terrestre. En apenas 100 años el material se juntó formando la Luna.
  • Creacion de la atmósfera
    4320 BCE

    Creacion de la atmósfera

    La tierra estaba semi-fundida y los volcanes expulsaban muchos gases tóxicos, como el dióxido de carbono o el vapor de agua, la atmósfera se consolidó hace 4.320 millones de años, era cien veces más espesa que la actual y totalmente tóxica.
  • Rocas mas antiguas
    4000 BCE

    Rocas mas antiguas

    El hallazgo, según los autores, avala la hipótesis de una 'joven Tierra fría, un proceso primerizo en el planeta en el que las temperaturas eran lo suficientemente bajas para que hubiera océanos de agua líquida y quizá, no mucho después, vida.
  • Primeras Células
    4000 BCE

    Primeras Células

    Las mareas al traer sustancias. Algo desencadenó, una reacción, pudo ser un superrelámpago, o un volcán, pero las proteínas formaron pequeñas esferas vivas, que no tenían ADN pero sí ARN, eran las primeras moléculas autorreplicantes.
  • Period: 4000 BCE to 2500 BCE

    Arcaico

    Es la era más antigua y la más extensa,
    ya que se origina con el nacimiento de la Tierra hace 4.500 millones de años, y se extiende hasta hace 2500 millones de años aproximadamente.
  • Primeros continentes
    3900 BCE

    Primeros continentes

    El manto de la Tierra nace del flujo de calor que brota desde el interior a la superficie. Esto ocurrió durante el principio del periodo Arcaico, con una temperatura superficial de 1600 °C. La corteza era muy inestable y se produjeron grandes colisiones de meteoritos y otros asteroides.
  • Primeros seres vivos
    3500 BCE

    Primeros seres vivos

    Los primeros seres vivos serían Procariotas anaerobios. De su existencia nos han llegado microfósiles con edades máximas de unos 3.600-3.500 ma.
  • Inicio de la tectónica de las placas
    3000 BCE

    Inicio de la tectónica de las placas

    La corteza de la Tierra tenía más o menos un 11% de óxido de magnesio en peso. A lo largo de 500 millones de años, ese número se redujo a un 4%, que es muy cerca del 2 o 3% de óxido de magnesio visto en la corteza de hoy. Esto sugiere que la tectónica de placas
  • Period: 2500 BCE to 540 BCE

    Proterozoico

    Abarca desde hace 2.500 millones de años hasta hace 542 millones de años, durando 1.958 millones de años. En este período tan amplio se van a estabilizar los primeros continentes. Estarán sometidos a un ciclo de Tectónica de Placas similar al actual que culminará con la primera gran acreción continental constituyente de Pangea I.
  • Primeras Glaciación
    2000 BCE

    Primeras Glaciación

    Se produjo la primer aglaciación global. A medida que el vapor de agua volvía a la atmósfera terrestre y se incrementaba el efecto invernadero provocado por la acumulación de dióxido de carbono emitido por los volcanes, esto produjo una explosión cámbrica, aunque esta teoría es reciente y controvertida.
  • Formacion de Pangea 1
    1100 BCE

    Formacion de Pangea 1

    fue el supercontinente del cuál derivaron todos los continentes subsecuentes. La existencia de Pangea no descarta la posibilidad de la existencia de supercontinentes anteriores formados cíclicamente durante los 4.600 millones de años de existencia de la Tierra.
  • Primeros Hongos
    800 BCE

    Primeros Hongos

    Se cree que los hongos tuvieron su origen a partir de un grupo heterótrofo de moneras del cual surgieron hongos falsos o myxomicetes. De los myxomicetes surgió el filum eumicota que significa hongos verdaderos.
  • Formación de la Capa de Ozono
    570 BCE

    Formación de la Capa de Ozono

    Su formación tiene el surgimiento de las primeras células fotosintéticas que fueron aportando dioxígeno a los mares y a la atmósfera primitiva cambiando su composición de una atmósfera reductora condicionante del desarrollo de organismos anaeróbicos, a una atmósfera oxidante que posibilitara la aparición y desarrollo.
  • Period: 540 BCE to 252 BCE

    Paleozoico

    Duró unos 315 millones de años. El planeta era muy distinto del actual. Las tierras emergidas tenían el aspecto de islas más o menos disperas alrededor del ecuador terrestre.
  • Period: 540 BCE to

    Fanerozoico

    El Fanerozoico es la era que comenzó hace 590 millones de años. Puede ser dividido en tres eras: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Una de las cosas más importantes que ocurrió fue el desarrollo de la vida orgánica
  • 485 BCE

    Primera Gran Extinción

    En aquella época la vida se concentraba enteramente en el mar, lo que explica que los seres marinos fueran los únicos afectados por dicha extinción de causa imprecisa.
  • Separación de Pangea
    400 BCE

    Separación de Pangea

    El supercontinente Pangea 1 se separa. Las tierras emergidas tenían el aspecto de islas rodeadas por mares someros, más o menos dispersas alrededor del ecuador terrestre.
  • Primeros vertebrados
    350 BCE

    Primeros vertebrados

    Se trataba de peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una especie de coraza ósea.
  • Period: 252 BCE to 66 BCE

    Mesozoico

    Esta era intermedia duró unos 160 millones de años. Los continentes o islas, se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra.
  • 240 BCE

    Época triástica

    Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de los primeros dinosaurios, inicialmente representados por formas bípedas, carnívoras y de pequeño tamaño.
  • 200 BCE

    Época jurásica

    Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana.
  • 146 BCE

    Época Cretácica

    Este periodo se caracteriza porque los dinosaurios alcanzaron su máximo esplendor, y también porque, a finales de éste tuvo lugar la extinción en masa de todos los dinosaurios, así como de otros grupos de organismos. Esta gran extinción en masa marcó el final del período Cretácico.
  • 66 BCE

    Época Paleógeno

    Destacó especialmente por la evolución de los mamíferos a partir de especies pequeñas y relativamente poco importantes como eran a finales del Cretácico.
  • Period: 66 BCE to

    Cenozoico

    La última y más reciente era geológica abarca los últimos 65 millones de años y, generalmente, se divide en dos partes conocidas como Era Terciaria y Cuaternaria.
  • Aparicion de los homínidos
    25 BCE

    Aparicion de los homínidos

    Se habían formado casquetes de hielo en los polos y un clima más seco provocó la desaparición de los bosques tropicales en Àfrica. En el este del continente, probablemente el lugar de origen de los hominidos.
  • 23 BCE

    Época Neogeno

    Durante el Neógeno los mamíferos y las aves se desarrollaron bastante. Muchas otras formas se mantuvieron relativamente estables y Tuvieron lugar algunos movimientos continentales.
  • 2 BCE

    Época Cuatenaria

    -Cambios climáticos que dieron lugar a glaciaciones y periodos interglaciares
    -Presencia de fauna que ha precedido a la actual y que aun persiste .
    -Aparición del hombre