-
Los musulmanes conquistan la Península tras derrotar a los visigodos en Guadalete. Al-Ándalus queda bajo el control del califa omeya de Damasco.
-
Abderramán I, también conocido como «el emigrado», fue el príncipe omeya que fundó el emirato independiente de Córdoba en el 756 d. C., estableciendo una nueva rama de la dinastía en Al-Ándalus. Su audaz ascenso al poder marcó el inicio de un período de esplendor político, militar y cultural que convirtió a Córdoba en uno de los centros más importantes de Europa durante la Edad Media. -
Abderramán I, un príncipe omeya huido, se proclama emir y hace que Al-Ándalus sea independiente políticamente, aunque sigue reconociendo la religión del islam. Córdoba se convierte en una gran ciudad.
-
Abderramán III (891-961) fue el octavo y último emir y el primer califa omeya de Córdoba, gobernando desde 912 hasta su muerte. Su reinado marcó un periodo de consolidación y esplendor para al-Ándalus, elevando a Córdoba a la categoría de centro político, militar y cultural de primer orden en el siglo X. -
Abderramán III se proclama califa, concentrando poder político y religioso. Es la etapa de mayor esplendor: Córdoba brilla por su cultura, su riqueza y sus avances científicos. Destaca también Almanzor, famoso por sus
campañas militares. -
El califato se rompe en muchos reinos pequeños llamados taifas. Aunque hay desarrollo cultural, están divididos y pagan tributos a los reinos cristianos para sobrevivir.
-
Los almorávides, del norte de África, llegan para ayudar a los musulmanes y logran reunificar Al-Andalus, aunque su dominio no dura mucho.
-
Otro grupo del norte de Africa, los almohades, sustituyen a los almorávides. Intentan frenar a los cristianos, pero son derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa (1212).
-
La Batalla de las Navas de Tolosa fue una contienda decisiva que tuvo lugar el 16 de julio de 1212 en un lugar próximo a la localidad jienense de Santa Elena. En ella, una coalición de reinos cristianos derrotó de forma contundente al ejército almohade. -
Muhammad I (Ibn al-Ahmar) funda el último reino musulmán en la Península. A pesar de ser pequeño, vive un gran esplendor artístico con la construcción de la Alhambra. Finalmente, los Reyes Católicos conquistan Granada en 1492, poniendo fin a Al-Ándalus.