Logovertical

ANASS

  • Invención da escritura
    501 BCE

    Invención da escritura

    La escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del bronce (finales del IV milenio a. C.). Creouse no ano 3.500 a.C
  • prehistoria
    500 BCE

    prehistoria

    La prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, ​ algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a.
  • Period: 500 BCE to 1 BCE

    prehistoria

  • 200 BCE

    Os iberos e os celtas

    Os iberos : Vivían no sur e o leste da península ibérica
    Os celtas : Vivían no norte e centro da península ibérica
  • Edad Antigua
    1 CE

    Edad Antigua

    La Edad Antigua es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello "civilizaciones antiguas".
  • Period: 1 CE to 476

    idade antiga

  • edad media
    476

    edad media

    Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América
  • Imperio romano
    476

    Imperio romano

    fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
  • Period: 476 to 1492

    edad media

  • Os reinos xermanos
    477

    Os reinos xermanos

    fueron los estados que se establecieron a partir del siglo V en el antiguo territorio del Imperio Romano de Occidente los pueblos germánicos procedentes de la Europa del Norte y del Este
  • o islam
    572

    o islam

    es una religión abrahámica monoteísta basada en el Corán, el cual establece como premisa fundamental
  • A conquista musulmá
    711

    A conquista musulmá

    La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 716.
  • O califato de Córdoba
    901

    O califato de Córdoba

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
  • O califato de Córdoba
    901

    O califato de Córdoba

    Os califas eran os xefes supremos. tomaban decisión tanto Políticas como Relixiosas
  • Os reinos de taifas
    1009

    Os reinos de taifas

    Desde que el califa Hisham II es obligado a abdicar en 1009 hasta el año de la abolición formal del califato en 1031 se suceden en el trono de Córdoba nueve califas, de las dinastías omeya y hamudí, en medio de un caos total que se refleja en la independencia paulatina de las taifas de Almería, Murcia, Alpuente, Arcos
  • 1085

    Alfonso VI conquista Toledo

    Alfonso VI de León, llamado «el Bravo», hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha.
  • Os reinos crisrtians
    1212

    Os reinos crisrtians

    Loitaron durante case 8 séculos (800 anos) contra os musulmáns para conquistar o seu territorio . Por iso este periodo coñécese como a reconquista
  • idade moderna
    1492

    idade moderna

    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón
  • 1492

    Os reis católicos conquistan Granada

  • Period: 1492 to

    idade moderna

  • Period: 1500 to

    Século XVI

  • O reinado de carlos I
    1516

    O reinado de carlos I

    Foi o primeiro rei da dinastia dos Austrios.
  • 1556

    Felipe II

  • Batalla de san quintin
    1557

    Batalla de san quintin

    La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557
  • 1571

    Filipe II vence na batalla de Lepanto

    Fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos
  • Batalla de lepan
    1571

    Batalla de lepan

    La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos.
  • Period: to

    Século XVII

  • Iniciouse a guerra dos 30 anos

    Iniciouse a guerra dos 30 anos

  • Comeza a guerra de sucesión

    Comeza a guerra de sucesión

  • Period: to

    Século XVIII

  • Asinase o tratado de Ustrich

    Asinase o tratado de Ustrich

  • idade contemporanea

    idade contemporanea

    Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político
  • Period: to

    idade contemporanea

  • gerra da independencia

    gerra da independencia

    La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino
  • constitución de Cádiz

    constitución de Cádiz

    La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, ​ conocida popularmente como la Pepa, ​​ fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
  • reinado de fernando VII

    reinado de fernando VII

    La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, ​ conocida popularmente como la Pepa, ​​ fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
  • reinado de Isabel II

    reinado de Isabel II

    El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
  • inauguración do congreso dos deputados

    inauguración do congreso dos deputados

    El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.
  • la gloriosa

    la gloriosa

    La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre, también conocida por la Septembrina.
  • primera república

    primera república

    La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes.
  • reinado de afonso XII a restauracion

  • O reinado de Afonso XIII

    O reinado de Afonso XIII

    El reinado de Alfonso XIII es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón.
  • Ditadura de Migel primo de Rivera

    La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña.
  • segunda republica

    segunda republica

    La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
  • guerra civil

    guerra civil

    La guerra civil española o guerra de España, también denominada por los españoles como Guerra Civil por antonomasia
  • fin da ditadura.Reinado de Xoan Carlos.

  • aprobacion da constitucion

  • Os gobernos da democracia

    Os gobernos da democracia

    es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
  • ingreso de España na UE

    ingreso de España na UE

  • reinado de Felipe VI

    reinado de Felipe VI

    El reinado de Felipe VI de España comenzó el 19 de junio de 2014 cuando el hasta entonces príncipe de Asturias Felipe de Borbón juró la Constitución ante las Cortes Generales como sucesor de su padre.