-
(300 a.c) El tornillo de Arquímedes o tornillo sin fin, es una maquina gravimétrica o helicoidal, que se utilizaba para la elevación de agua, harina, cereales o material de excavado. Arquímedes diseño este aparato para satisfacer las necesidades de su ciudad natal.
-
(300 a.c) Se supone que la creación de la primera rueda se inventó después de que los seres humanos utilizaran troncos cilíndricos de árboles para mover cosas que pesaban mucho y les facilitaban en sus actividades.
-
(10,000 a.c) Durante este período, el ser humano se dedicaba a la obtención de recursos mediante la recolección de caza, pesca y agricultura, donde se utilizaban diversos medios de producción para así sobrevivir.
-
Se inicia la agricultura, controlando la producción de sus tierras, apareciendo por primera vez el concepto de propiedad, junto con una nueva sociedad, en la que se presentan dos nuevas tareas para ellos, pues están los que "Poseen las tierras" y los que "trabajan las tierras". Aquí es donde inicia el comercio. http://siaprendes.siap.gob.mx/contenidos/2/01-agricultura/contexto-1.html
-
Thomas Newcomen y John Calley mejoran la maquina de vapor de Savery que creo para sacar el agua de las minas de carbón.
Posteriormente Joseph Black propone que el calor es un "fluido elástico" y establece la diferencia entre calor y temperatura. Para entender un poco mejor este tema se presentan lo siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=k2UAR60Z_bY
https://www.youtube.com/watch?v=GRrZ3I-DXq8
https://www.youtube.com/watch?v=koi1IjGnyyI -
En la ciudades se empiezan a desarrollar las producciones de formas sistematizada con maquinas de vapor aumentando la productividad dejando las artesanales que se hacían desde un principio. Naciendo el capitalismo y la revolución industrial en Inglaterra. https://nadaesgratis.es/fran-beltran/60540#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20Industrial%2C%20que%20se,la%20historia%20de%20la%20humanidad.
-
Se incrementan en las sociedades la producción, llegan nuevas maquinas, además de la maquina de vapor, como la maquina de hilar, barco de vapor, ferrocarril, bicicleta y la maquina de escribir. Empezaban el incremento de producción gracias a los avances tecnológicos. Cada país llevaba su propio ritmo de trabajo.
En EEUU, Alemania y Japón se desarrolla la energía a través del petróleo y electricidad. https://www.youtube.com/watch?v=uAqoNr9TmCA -
La agricultura empieza a experimental una transformación y se termina el régimen de servidumbre en Europa y América. Al mismo tiempo se hace una orientación de la agricultura hacia el mercado de esta manera se ocasiono: mayor producción, mecanización y abonado de las tierras, mejora técnica y de formas de explotación.
-
Humphry Davy colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de las bombillas. El invento de se atribuyo a Thomas Edison, que logro que la primera bombilla diera luz por 14 horas consecutivas, hasta que Edison la perfeccionará hasta lograr una bombilla de larga duración.
-
Se crea la producción gremial, parte de este gremio fue responsable de la fabricación de los carruajes, sillas de montar, que pueden considerarse los antecesores de los automóviles de hoy en día. En este sistema existían tres tipos de miembros:
El maestro
El oficial
El aprendiz -
Frederic Winslow Taylor desarrolla un nuevo sistema de producción en el que los trabajadores especializados dan sus conocimientos a las gerencias, así ellos puedan remplazar a estos trabajadores contratando masas de trabajadores no especializados, dividiendo las tareas, acortando tiempos y aumentando el sistema de producción. https://economipedia.com/definiciones/taylorismo.html
-
El mundo industrializado se empieza a convertir en una enorme masa productiva y consumida, mayormente en ciudades cuya población era enorme, es aquí donde hay consecuencias como el los cambios de población, llega de grandes empresas, deteriore de recursos naturales. También teniendo grandes ventajas como las nuevas fuentes energéticas, aplicación de ciencia y tecnología, despersonalización de relaciones de trabajo. https://pensamientosocialnoveno.wordpress.com/2017/01/29/contenido-destacado-2/
-
Henri Fayol inicio un nuevo modelo administrativo, en la cual se enfoca en la estructura general de la organización.
El modelo administrativo de Fayol se enfoca en tres aspectos:
-División del trabajo
-Aplicación de un proceso administrativo
-Formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
Su obra se dio a conocer más a fondo en 1949 https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/teor%C3%ADa-de-fayol-funciones-y-principios-de-administraci%C3%B3n -
Thomas Edison invento en 1879 una lámpara incandescente, posteriormente fundo Edison Company que convertiría en General Electric Company.
Marcel Desprez, utilizo en 1881 un hilo en conductor entre dos ciudades. Para 1900 convirtiéndose en el transformador y el alternador pata elevar o reducir la tensión permitiendo utilizar la electricidad en la industria. https://www.artehistoria.com/es/contexto/innovaciones-t%C3%A9cnicas -
Karl Benz diseño y desarrollo el primer automóvil de combustión interna, este tenía una forma de triciclo.
Este automóvil tenia un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal mono cilíndrico, al igual que contaba con un carburador y refrigeración por agua. -
Los hermanos Wright, inventaron en estados unidos el primer avión, esta idea surgió en 1899 y se voló por primera vez el 17 de diciembre de 1903.
Este avión se construyo en base a un planeador con motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Sus dos alas principales posicionadas una sobre otra para ayudar el empuje al planeador. -
Empieza la evolución de las maquinas, las cuales se vuelven más complejas y se obtiene más información, utilizando energía de distintas fuentes aportada por el esfuerzo humano o animal. Además de que empiezan los cambios en los sistemas de producción, naciendo nuevas teorías de distintos personajes. https://www.youtube.com/watch?v=Sf-7GB2mxgA
-
Ford basando en las investigaciones de Taylor, crea su sistema de operación para su fabrica, pues el quiere aumentar la producción en un menor tiempo, por que decide implementar los trabajos por líneas de montaje, en las cuales los trabajadores realizan una misma actividad repetidamente junto a las líneas de montaje en velocidad en la que las que la lineal vaya. https://economipedia.com/definiciones/taylorismo.html
-
La teoría burocrática de Max Weber es una forma de organización jerárquica del trabajo, en esta los trabajadores están especializados en su campo y funciones.
Weber plantea 3 tipos de sociedad:
*Sociedad tradicional
*Sociedad carismática
*Sociedad burocrática, racional o legal. -
A mediados del siglo XX se vive la tercera revolución industrial, la cual se vincula con la sociedad de la información. Esta tiene como base de tecnologías de la información y comunicación, innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables. En este era se le da la bienvenida al internet, electricidad ecológica y las impresoras 3D. https://economipedia.com/definiciones/tercera-revolucion-industrial.html
-
El Ingeniero Japonés Shigeo Shingo creo la técnica Poka Yoke aprueba de errores, para el aseguramiento de calidad. Estos dispositivos son métodos que evitan los errores humanos en el proceso antes de que se conviertan en defectos. Esta consiste en dos categorias:
1. Poka Yoke de advertencia
2. Poka Yoke de prevención
Se clasifican en cuatro mecanismos:
*Poka Yokes físicos
*Poka Yokes secuenciales
*Poka Yokes de agrupamiento
*Poka Yokes de Información -
En Japón se realiza un nuevo método, basado en el concepto Just in time, en el que las empresas trabajan por demanda de los clientes. Remplazando la fabricación exacta de un mismo producto, a la fabricación exacta de una gran variedad de productos vendidos previamente. Volviendo al trabajador multifuncional, ocupando diferentes herramientas y maquinas al mismo tiempo. Realizando las piezas en diferentes espacios en todo el mundo. https://www.youtube.com/watch?v=3eYZh6Stc3I
-
El término benchmarking aparece cuando la empresa Xerox comienza a recolectar información de sus competidores, y a dudar de su gestión, ya que al momento de poner al mercado sus productos estos estaban debajo del costo de producción. https://www.uv.mx/iiesca/files/2018/03/04CA201702.pdf
-
La producción es el resultado de una nueva forma de producir automatizada e integrada, que se considera como el resultado de la actividad global, tanto en especio como en tiempo. Esto quiere decir que la forma de producir hoy en día es la recolección de la experiencia y conocimiento de los últimos siglos, a los cuales se integrando en sistemas distribuidos por el mundo.
-
Para 1990 todo aparato productivo actual ha sido inventado, construido y desarrollado, gracias a la ciencia técnica y esfuerzo de los trabajadores a lo largo del tiempo, pues a través de la investigación se ha podido obtener nuevos recursos e ideas que facilitan la producción, desde el mejoramiento de las maquinarias hasta la capacitación del persona.
-
Conocida también como cadena de abasto, es un conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para el proceso de ventas. Estos pueden ser directos o indirectos.
Dentro de cada empresa hay una cadena de suministros diferente, este dependerá del giro de la organización.
Existen tres tipos de empresas:
1. Empresas de servicios.
2. Empresas industriales.
3. Empresas comercializadoras. https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html -
Para finales del siglo XX la automatización y robótica son tecnologías relacionadas, podríamos definir la automatización como una tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos y basados en computadoras para la operación y control de la producción.
-
Guide et, define la logística inversa como una tarea de recuperar productos desechados, pueden incluye embalajes y materiales de envío, también el acarreo regresivo hacia un punto de recolección para su reciclado o remanufacturado. https://www.youtube.com/watch?v=sOwBEG-HOz4
-
En esta cuarta revolución el elemento clave son las fábricas inteligentes, la cual su principal característica es la adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los recursos. Esta se centra en los sistema ciber-físicos la robótica, el internet de las cosas, la conexión entre dispositivos y la coordinación cooperativa de las unidades de producción económica. https://economipedia.com/definiciones/cuarta-revolucion-industrial.html
-
Para el mercado laboral, esta nueva tiene repercusiones, pues 15 país se perdieron 5 millones de puestos de trabajo, ya que se sustituyen por robotización y mecanización.
Sin embargo se abren nuevas oportunidades con la aparición de nuevos mercados para la mano de obra. https://www.youtube.com/watch?v=x4JF1ymc1ak -
Hoy en día la tecnología a logrado grandes cosas, como volver las fabricas inteligentes pues gracias a las tecnologías como el internet of things, Al, y otras formas de automatización digital, una fabrica puede producir dispositivos conectados para mejorar eficiencia calidad y sostenibilidad. https://www.viewsonic.com/library/es/negocios/fabricas-inteligentes-e-industria-4-0-la-proxima-frontera-de-la-industria/
-
Actualmente el 40% de las empresas utilizan las impresiones 3D, pues las empresas ponen el diseño generativo en las manos de los diseñadores artificiales, ya que son capaces de producir múltiples propuestas en pocos segundos y en base a parámetros como los materiales, la forma, la maleabilidad, los acabados, etcétera. https://www.teamnet.com.mx/blog/c%C3%B3mo-evoluciona-la-fabricaci%C3%B3n-en-2021#:~:text=La%20personalizaci%C3%B3n%20y%20la%20industria,mercado%20cada%20vez%20m%C3%A1s%20