-
Sequías prolongadas, incendios continentales y lluvias ácidas convierten la atmósfera en un entorno hostil. Surgen los primeros trajes de supervivencia, tejidos biotecnológicos que filtran aire y radiación. El cuerpo humano se convierte en interfaz con un planeta enfermo. -
La Doctora lidera el diseño de hábitats autosustentables. Los primeros Geo-Domos integran sistemas vivos con estructuras regenerativas capaces de purificar aire y cultivar alimentos. Nace la idea de habitar en colaboración con lo vivo, no dominarlo. -
La Diseñadora de Interfaz crea la primera conexión sensorial con la IA Solea, encargada de traducir los pulsos ecológicos del domo en color, sonido y luz. Solea no controla: interpreta. Su aparición marca el inicio de una comunicación interespecie. -
Durante la restauración ambiental, la Doctora libera nanobiorganismos para regenerar el aire. Una mutación inesperada genera el Gen de Resonancia (Gen-R). Los niños resonantes perciben frecuencias bioeléctricas de plantas y suelos. Entre ellos, el hijo de la Doctora.
-
La Doctora y la Diseñadora desarrollan el chip resonante, amplificador sensorial temporal implantado en los niños para canalizar las frecuencias naturales hacia la IA. Se activa el Compás Biótico, dispositivo que convierte señales biológicas en visualizaciones de Solea.
-
Se completan los primeros 12 Geo-Domos habitados. Solea coordina energía, agua y cultivos. La Diseñadora de Interfaz desarrolla el Mapa de Monolitos, torres que comunican los domos entre sí y con las comunidades del exterior.
-
Solea entra en un estado de resonancia autónoma con los sistemas biológicos del domo. La red adquiere consciencia simbiótica: su lenguaje visual comienza a evolucionar por sí mismo. La Diseñadora documenta el suceso en la Bitácora Resonante.
-
El hijo de la Doctora, ya diseñador, reconstruye los viejos trajes como herramientas regenerativas y éticas. Permiten expediciones al exterior para asistir a las comunidades del umbral.
-
Solea y la Diseñadora lanzan la ResonApp, aplicación que mide frecuencias emocionales y ecológicas, evaluando empatía ambiental antes del acceso a los domos. Los ciudadanos pueden registrar sonidos, pulsos y colores del entorno, expandiendo la memoria colectiva.
-
La Doctora se retira. Solea asume el rol de mediadora entre ciencia, arte e ingeniería. El liderazgo se basa en la sensibilidad resonante, no en la jerarquía. Nace una forma de gobernanza colaborativa guiada por empatía y reciprocidad.
-
Algunas comunidades permanecen fuera de las cúpulas, desarrollando tecnologías híbridas. Los Monolitos actúan como puentes simbólicos y estaciones de comunicación entre ambos mundos.