-
El presidente Gabriel García Moreno propone unir Quito y Guayaquil por tren, buscando modernizar el país. Wikimedia Commons (2023). Gabriel García Moreno. -
Se inician los primeros estudios topográficos y técnicos para definir la posible ruta del ferrocarril transandino ecuatoriano. Estos estudios marcaron el inicio de un largo proyecto de integración nacional.
Ministerio de Cultura (2019). Historia del ferrocarril ecuatoriano. -
Con la Revolución Liberal, Eloy Alfaro impulsa el ferrocarril como símbolo de progreso, modernización e integración nacional.
El Telégrafo (2021). Eloy Alfaro y el ferrocarril transandino. -
Comienza oficialmente la construcción del ferrocarril Guayaquil–Quito, bajo la dirección del ingeniero estadounidense Archer Harman y el apoyo del gobierno de Alfaro.
Banco Central del Ecuador (2020). Historia del ferrocarril ecuatoriano. -
Se concluye el tramo Guayaquil–Chimbo, conectando la Costa con las primeras zonas andinas. Representó un avance técnico muy importante.
Ministerio de Cultura (2019). El legado del tren en Ecuador. -
El tren llega a Riobamba, superando fuertes pendientes y curvas en los Andes. Este hito marcó un avance decisivo hacia Quito.
Banco Central del Ecuador (2020). Historia del ferrocarril ecuatoriano. -
Eloy Alfaro inaugura oficialmente la ruta Quito–Guayaquil. La obra une por primera vez la Sierra y la Costa por ferrocarril, símbolo de modernidad nacional.
El Telégrafo (2021). Eloy Alfaro y el ferrocarril transandino. -
Durante la década de 1940, el ferrocarril fue el principal medio de transporte para pasajeros y productos entre regiones.
Ministerio de Cultura (2019). El legado del tren en Ecuador. -
La falta de mantenimiento y la competencia del transporte por carretera provocan el deterioro del servicio ferroviario nacional.
Banco Central del Ecuador (2020). Historia del ferrocarril ecuatoriano. -
Se reactivan rutas turísticas como el Tren Crucero y el Tren de los Volcanes, con el objetivo de conservar la historia y promover el turismo cultural.
Ministerio de Cultura (2019). El legado del tren en Ecuador. -
Banco Central del Ecuador. (2020). Historia del ferrocarril ecuatoriano. Quito: BCE. El Telégrafo. (2021). Eloy Alfaro y el ferrocarril transandino. https://www.eltelegrafo.com.ec Ministerio de Cultura. (2019). El legado del tren en Ecuador. Quito: MCyP. Wikimedia Commons. (2023). Imágenes del ferrocarril ecuatoriano. https://commons.wikimedia.org