-
1Vicarm, Unimation crea el robot PUMA (Máquina Universal Programable para la Montaje) con el apoyo de General Motors. Muchos laboratorios de investigación aún utilizan este robot de ensamblaje.
-
El anthrobot, un hombre mecánico, está diseñado por Leonardo da Vinci.
-
Los inventores suizos Pierre y Henri Jacquet-Droz construyen un niño robótico llamado L'Ecrivain (El Escritor). Podría escribir mensajes con hasta 40 caracteres. El cerebro de L'Ecrivain era una computadora mecánica.
-
Mary Shelley escribe "Frankenstein" acerca de una espantosa forma de vida artificial creada por el Dr. Frankenstein.
-
American Christopher Spencer diseña un torno accionado por leva
-
Nikola Tesla diseña los primeros vehículos de control remoto. También es conocido por su invención de la radio, motores de inducción, bobinas de Tesla
-
La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada "Los Robots Universales de Rossum", escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.
-
Los estadounidenses Willard Pollard y Harold Roselund diseñan un mecanismo programable de pintura-pulverización para la DeVilbiss Company.
-
Grey Walters crea un robot temprano llamado Elsie la tortuga, o Machina speculatrix.
-
El escritor de ciencia ficción Isaac Asimov utiliza primero la palabra "robótica" para describir la tecnología de los robots y predice el surgimiento de una poderosa industria robótica.
-
Asimov escribe una historia sobre robots, Runaround, que contiene las "Tres leyes de la robótica".
-
George Devol patenta un dispositivo de reproducción de propósito general para controlar máquinas. Utiliza un grabador de proceso magnético.
-
El primer robot programable está diseñado por George Devol. Él acuña el término Universal Automation.
-
Devol y el ingeniero Joseph Engelberger forman la primera empresa de robots del mundo, Unimation.
-
Planet Corporation comercializa el primer robot disponible comercialmente.
-
El General Electric Walking Truck era un robot de 3.000 libras y cuatro patas que podía caminar cuatro millas por hora. Fue alimentado por una computadora. Ralph Moser desarrolló la máquina.
-
Se diseñó el primer brazo robótico artificial a ser controlado por un ordenador. El brazo Rancho fue diseñado como una herramienta para los discapacitados y sus seis articulaciones le dieron la flexibilidad de un brazo humano.
-
Se abren laboratorios de investigación de inteligencia artificial en M.I.T., Stanford Research Institute (SRI), Universidad de Stanford y la Universidad de Edimburgo.
-
DENDRAL fue el primer sistema experto o programa diseñado para ejecutar el conocimiento acumulado de los expertos en la materia.
-
El brazo de Stanford era el primer brazo robótico accionado eléctricamente, controlado por computadora.
-
El primer robot industrial controlado por un minicomputador disponible comercialmente es desarrollado por Richard Hohn para Cincinnati Milacron Corporation. El robot se llama el T3, la herramienta de mañana.
-
Se diseñó un brazo robótico (el brazo de plata) que realizaba el ensamblaje de piezas pequeñas usando la retroalimentación de los sensores de contacto y presión.
-
REX fue la primera máquina excavadora autónoma del mundo. Percibió y planeó excavar sin dañar las tuberías de gas enterradas. Este robot usó un cuchillo de aire hipersónico para erosionar el suelo alrededor de las tuberías.
-
El Ambler fue un robot que camina que permite la eficiencia energética de superposición gaits. Desarrollado como un banco de pruebas para la investigación en robots que caminan en terreno accidentado.
-
Demeter corta de forma autónoma el heno y la alfalfa. Navega con GPS y utiliza la visión de la cámara para diferenciar los cultivos cortados y sin cortar.
-
El PathFinder de la NASA aterriza en Marte y el robot rover Sojourner captura imágenes.
-
Robots humanoides, Honda Asimo, Robots soñados de Sony (SDR) y el perro robot Aibo se exhiben
-
Will Smith juega al oficial de policía en el año 2035. En esta película él investiga un crimen que pudo haber sido confiado por un robot. Esto conduce a una amenaza para la humanidad.
-
KUKA, Alemania presenta el primer robot de peso ligero
-
FANUC'S Learning Vibration Control permite que el robot aprenda sus características de vibración para mayores aceleraciones y velocidades
-
Honda mostró un ASIMO totalmente renovado con la nueva tecnología de control de comportamiento autónomo. Mayor anatomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de adaptarse a las situaciones.
-
El robot Ixnamiqui öme de la facultada de ingenieria de la universidad panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en la prueba de manipulación, especialidad en la que compitió.
-
Con impresoras 3D cada vez más asequibles y complejas el 2014 avanza hacia una democratización de la producción, tendencia que se ve ayudada por los ya establecidos sitios de financiamiento colectivo o crowdfunding que permiten recaudar fondos evitando los intermediarios tradicionales que eran una limitación para muchos proyectos.
-
En el marco del CES 2015, la compañía estadounidense de semiconductores Qualcomm presentó avances en tecnología robótica operada con y sin la intervención de los seres humanos. Algunos de estos robots y drones utilizan la tecnología de los chips que tienen nuestros teléfonos celulares e incluso pueden construirse con impresoras 3D lo que permitirá su reproducción masiva.
-
Boston Dynamics fue vendida por Google a sólo dos años de haberla comprado. La principal característica de su más reciente creación es que SpotMini, un robot cuadrúpedo con apariencia de perro, es totalmente eléctrico, pues no cuenta con componentes mecánicos o hidráulicos.
-
La inteligencia artificial es la gran tendencia tecnológica (y económica). La evolución del aprendizaje automático hará que muchas empresas suban datos a la nube para entrenar algoritmos que desempeñen todo tipo de tareas.