-
Alan Turing propone el Test de Turing.
Dice que si una máquina es capaz de engañar a una persona y hacerle creer que también lo es entonces es inteligente.
Supone de preguntas abiertas como:
“¿En qué año naciste?», “¿Cómo se llama tu madre?», “¿Qué cenaste ayer?» o “¿Cuántos brazos tienes?”
Es aún el estándar en cuanto a pruebas de inteligencia artificial. -
Logic Theorist es desarrollado por Allen Newell y Herbert A. Simon, fue uno de los primeros programas de I.A. capaz de demostrar teoremas matemáticos.
-
John McCarthy acuña por primera vez el término la expresión inteligencia artificial durante la conferencia de Darmouth y la define como 'la ciencia e ingeniería de construir máquinas inteligentes'.
-
Frank Rosenblat diseña la primera red neuronal artificial.
¡Se dice que allanó el camino para IA 60 años demasiado pronto! -
John McCarthy desarrolló el lenguaje de programación LISP, que se convirtió en uno de los lenguajes más utilizados en la investigación temprana de la I.A.
-
Entra en servicio Unimate, el primer robot industrial, que sustituye a humanos en una de las plantas de ensamblado de General Motors.
-
ELIZA, desarrollada por el MIT por Joseph Weizenbaum, fue el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano y mantener conversaciones con humanos.
-
DENDRAL, el primer Sistema Experto en ser utilizado para propósito reales, el cual tuvo un gran éxito entre químicos y biólogos ya que era capaz de identificar estructuras químicas moleculares a partir de su análisis espectro gráfico.
-
Entra en funcionamiento Shakey, la "primera persona electrónica", un robot móvil que razona acerca de sus propias acciones.
-
Marvin Misnky el cofundador del MIT escribe perceptriones, trabajo fundamental del análisis de las redes neuronales artificiales.
El perceptrón es el modelo matemático más simple de una neurona. Se refiere a una neurona artificial y, por tanto, una unidad de red neuronal. El perceptrón efectúa cálculos para detectar características o tendencias en los datos de entrada. -
AARON la primera inteligencia artificial que genera Arte a través de algoritmos y código LISP, desarrollado por Harold Cohen.
-
El Cart de Stanford fue uno de los primeros vehículos autónomos de la historia.
-
Backpropagation es un algoritmo que se emplea para entrenar redes neuronales artificiales con el objetivo de minimizar los errores en el proceso de aprendizaje automático de una máquina.
-
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, derrota al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
-
Cynthia Breazeal presenta KISmet, un robot que intenta detectar y responder a las emociones de las personas que interactúan con él.
-
Sony lanza el perro robot Aibo, la primera mascota robótica con habilidades y personalidad que se van desarrollando con el tiempo.
-
iRobot presenta Roomba, la primera aspiradora robot producida en masa capaz de aprender a navegar por sí misma por los espacios que ha de limpiar.
-
Un automóvil desarrollado por la universidad de Standford gana la competencia de “vehículos robot” al conducir sin apoyo humano.
-
Usando la Ley de Moore, Raymond Kurzweil predijo que las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia humano en 2029.
La ley de Moore expresa que aproximadamente cada 2 años se duplica el número de transistores en un microprocesador. -
Apple integra Siri, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz, en el iPhone 4S.
-
La inteligencia artificial Watson de IBM consigue ganar el juego de preguntas Jeopardy.
-
Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos, así como caras y cuerpos humanos.
-
El chatbot Eugene Goostman fue capaz de engañar a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing, por lo que consigue, según sus creadores, pasar el test de Turing, aunque es una afirmación más que discutida.
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz capaz de comprar cosas.
Aunque a veces sin mucho control por parte de quienes la usan. -
Tay era un bot de conversación de inteligencia artificial para la plataforma de Twitter creado por la empresa Microsoft; se vuelve rebelde en las redes sociales y hace comentarios racistas incendiarios y ofensivos
-
Se lanza la primera televisión con inteligencia artificial por LG, llamada ThinQ.
Escucha, entiende y ejecuta comandos de voz, como conectarse a consolas o hacer búsquedas en internet. -
La inteligencia artificial AlphaGo de Google gana al campeón del mundo Lee Sedol.
Sedol se retiró de este juego al considerar que la IA es “una entidad que no puede ser derrotada”.
Go es un juego de mesa de estrategia abstracta para dos jugadores en el que el objetivo es rodear más territorio que el oponente. -
Lanzamiento de ChatGPT, aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.