Oip

RJenifer_Meta1

  • CÓDIGO DE HAMMURABI
    1749 BCE

    CÓDIGO DE HAMMURABI

    El rey Hammurabi, rey de los babilonios, escribe el
    primer conjunto de leyes de la historia, incluyendo leyes que regulaban la práctica médica. Estas leyes establecían honorarios y riesgos que los médicos enfrentaban en base a su desempeño en su labor.
  • MEDICINA HIPOCRÁTICA
    460 BCE

    MEDICINA HIPOCRÁTICA

    Desarrollada en Grecia por Hipócrates de Cos,
    es un enfoque racional y observativo que estable
    principios éticos y normas de conducta
    para los médicos, introduciendo la idea de
    que la médicina conlleva una actividad
    moral.
  • ENCICLOPEDIA

    ENCICLOPEDIA

    Se publicó la primera enciclopedia de bioética
  • MAGISTERIO DEL PAPA PIO XII

    MAGISTERIO DEL PAPA PIO XII

    El Papa Pío XII escribió discursos dirigidos a la ética
    médica, en los que fomentaba al
    personal de salud
    el trato respetuoso a los pacientes,
    las responsabilidades médicas y
    el uso correcto de fármacos
    en los pacientes. Estos discursos
    eran transmitidos por radio y recolectados en
    el volumen "Discurso médico".
  • FUNDACIÓN DE HASTINGS CENTER

    FUNDACIÓN DE HASTINGS CENTER

    El filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin fundaron el Hastings Center, en la ciudad de Nueva York donde promovían y examinaban situación éticas que surgían con el desarrollos de las ciencias y la atención a la salud, enfocándose en soluciones
    a dichas situaciones.
  • OBRAS DE RAMSEY

    OBRAS DE RAMSEY

    Thepatient as person y Fabricatedman
    Obras publicadas por Paul Ramsey, un teólogo de renombre, estas influyeron en el ámbito de la bioética
  • KENNEDY INSTITUTE OF ETHICS

    KENNEDY INSTITUTE OF ETHICS

    Hellegers fundó el Kennedy Institute
    of Ethics. Este instituto es considerado el primer centro universitario dedicado a la bioética en los Estados Unidos.
  • PALABRA BIOÉTICA

    PALABRA BIOÉTICA

    La palabra bioética fue utilizada por primera vez por el oncólogo Van Rensselaer Potter en su artículo
    "Bioethics, the Science of the Survival", definiéndolo como el estudio que relaciona las ciencias biológicas y los valores morales para soluciones de problemáticas entre la humanidad y el desarrollo
    tecnológico.