-
El físico William Higinbotham, trabajando en el Laboratorio Nacional de Brookhaven (EE. UU.), creó un juego muy simple para entretener a los visitantes del centro. Usando un osciloscopio y un sistema analógico, simulaba un partido de tenis visto de lado. Aunque era rudimentario, fue la primera vez que se usó una pantalla para interactuar en tiempo real con un programa, abriendo la puerta a todo lo que vendría después.
-
Steve Russell y un grupo de programadores del MIT desarrollaron Spacewar! para la computadora PDP-1. El juego consistía en dos naves espaciales combatiendo mientras orbitaban alrededor de una estrella. Fue uno de los primeros videojuegos digitales en ser distribuidos a otras universidades, inspirando a muchos futuros creadores de videojuegos.
-
Nolan Bushnell fundó Atari y lanzó Pong, un juego de tenis de mesa extremadamente adictivo. Aunque sencillo, su jugabilidad y formato de máquina arcade lo convirtieron en un éxito inmediato. Pong popularizó los videojuegos como negocio, con máquinas recreativas llenando bares y salas de juegos.
-
Antes, las consolas venían con juegos fijos; la Atari 2600 cambió esto introduciendo cartuchos, lo que permitió a los jugadores comprar diferentes títulos para una misma máquina. Esta innovación ayudó a consolidar el mercado doméstico y abrió la puerta a una variedad inmensa de géneros.
-
La empresa Namco lanzó Pac-Man, que rompió esquemas al no ser un juego de disparos ni de deportes. Introdujo personajes simpáticos, un diseño de niveles único y una banda sonora pegajosa. Fue un fenómeno cultural: camisetas, series animadas y una auténtica “Pac-Manía” en todo el mundo.
-
La industria, especialmente en Estados Unidos, sufrió un colapso por la sobreproducción de consolas y juegos de mala calidad. El caso más famoso fue el juego E.T. the Extra-Terrestrial para Atari, que vendió muy poco y acabó enterrado en un vertedero. Muchas empresas quebraron, y se pensó que los videojuegos serían solo una moda pasajera.
-
Nintendo lanzó la Nintendo Entertainment System (NES) en Estados Unidos, junto con Super Mario Bros. de Shigeru Miyamoto. Este juego no solo fue un éxito de ventas, sino que redefinió el diseño de niveles, la música en videojuegos y la jugabilidad. La NES introdujo políticas de calidad que evitaron el caos de 1983.
-
Nintendo lanzó la Game Boy, una consola portátil que, a pesar de su pantalla monocromática, ofrecía horas de diversión. Venía acompañada de Tetris, un juego simple pero adictivo que ayudó a que la consola se convirtiera en un éxito global, cambiando la forma en que la gente jugaba: ahora podían hacerlo en cualquier lugar.
-
Sony, tras un desacuerdo con Nintendo, decidió entrar al mercado por su cuenta. La PlayStation usaba discos compactos (CD), lo que permitía gráficos más detallados, música de mejor calidad y mayor capacidad para almacenar datos. Juegos como Final Fantasy VII y Metal Gear Solid marcaron una nueva era en la narrativa y jugabilidad.
-
Nintendo lanzó la Nintendo 64, con Super Mario 64 como juego estrella. Fue uno de los primeros títulos en ofrecer un mundo 3D abierto y libre, estableciendo las bases para los juegos de aventura modernos. Además, The Legend of Zelda: Ocarina of Time de esta consola es considerado uno de los mejores videojuegos de la historia.
-
Microsoft, gigante del software, lanzó la Xbox para competir con Sony y Nintendo. Su título estrella, Halo: Combat Evolved, no solo fue un éxito de ventas, sino que definió el estándar de los juegos de disparos en primera persona en consolas. La Xbox también popularizó el juego en línea con su servicio Xbox Live.
-
Nintendo volvió a innovar con la Wii, que usaba controles que detectaban los movimientos del jugador. Esto atrajo a un público más amplio, incluyendo personas que nunca habían jugado antes. Juegos como Wii Sports se convirtieron en experiencias sociales y familiares.
-
La llegada del iPhone y las tiendas de aplicaciones permitió que juegos como Angry Birds, Candy Crush y Clash of Clans llegaran a millones de personas. Esto democratizó aún más el acceso a los videojuegos y abrió un nuevo mercado millonario.
-
La PlayStation 4 y la Xbox One ofrecieron gráficos en alta definición, mundos abiertos inmensos y experiencias en línea más completas. Esta generación consolidó el juego digital y las actualizaciones en línea como parte esencial de la industria.
-
Sony y Microsoft lanzaron consolas con tecnología de última generación: gráficos 4K, trazado de rayos (ray tracing) para iluminación realista y cargas casi instantáneas gracias a discos de estado sólido (SSD). La competencia se centra ahora en servicios de suscripción y juego en la nube.