-
Carlos IV fue un monarca español, hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de su esposa María Luisa de Parma.
La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas. -
Carlos IV fue un monarca español, hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de su esposa María Luisa de Parma.
La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas. -
-
Año de inicio: 1793
Año de fin: 1795 -
-
-
Manuel de Godoy fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV.
Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795, título que años después Fernando VII declaró ilegal y que Godoy reemplazó, ya en el exilio, por el italiano de príncipe de Bassano. -
-
-
-
Napoleón fue un militar y estadista francés, nacido en 1769.
Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas.
Es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa -
-
-
-
-
José I fue un monarca español, hermano mayor de Napoleón Bonaparte.
Su proclamación como monarca fue precipitada por el incremento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo y culminó un periodo de convulsiones e intrigas políticas instigadas por la estrategia del emperador Napoleón I para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV de España asegurando la influencia y primacía del Primer Imperio Francés. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII fue rey de España tras la expulsión de José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
La mayor parte de su reinado fue absolutista, en un momento en el que en media Europa se reclamaba el Liberalismo. España no fue ajena a esta oleada, y las pretensiones absolutistas del monarca se vieron alteradas por pronunciamientos militares en pro del Liberalismo. -