
Bloque X.a: La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nace el 6 de julio de 1977 y muere el 18 de febrero de 1949. Formó parte del Partido Liberal y obtendrá la cartera de fomento en el gobierno de García Prieto y después la de guerra. Durante la Dictadura de Primo de Rivera, se opuso a su régimen y fomentará la caída del rey. Con la proclamación de la II República, se hará cargo de presidir el régimen del gobierno provisional con una breve interrupción y después volverá hasta 1936, cuando lo sustituye Azaña. Se exilia a Buenos Aires por la guerra
-
Nace el 10 de enero de 1880 y muere en Francia exiliado el 3 de noviembre de 1940. Con la proclamación de la república, será ministro de guerra en el gobierno provisional. Presidirá el gobierno desde diciembre de 1931 hasta septiembre de 1933, llevando a cabo un gran programa reformista que incluía la reforma agraria, educativa, cultural, militar, religiosa, laboral y territorial. Dimitirá pero volverá para presidir la República con el Frente Popular y se exiliará con el estallido de la guerra
-
-
-
Nace el 28 de marzo de 1872 y muere el 20 de julio de 1936 por un accidente. Tuvo un puesto importante durante el reinado de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera y los primeros años de la II República. El 10 de agosto de 1932 da un golpe de estado en Sevilla, declarando el estado de excepción. Fue rápidamente por el gobierno de izquierda y será encarcelado. Será amnistiado y se exilia a Lisboa donde seguirá conspirando hasta el golpe de Estado del 17 de julio de 1936, inicia la guerra
-
-
-
Nace el 4 de marzo de 1864 y muere el 27 de junio de 1949. Formó parte del Pacto de San Sebastián a favor de la República durante la dictadura de Primo de Rivera. Con la proclamación de esta, será nombrado ministro de Estado del gobierno provisional y dirigirá el gobierno con el apoyo de la CEDA en el bienio de derechas. La revolución de Asturias llevada a cabo por la izquierda en 1934 y las tramas de corrupción le llevarán a dimitir. Con la guerra se exiliará y volverá y se unirá a Franco
-
-
-
-
-
Nace el 27 de noviembre de 1898 y muere el 14 de septiembre de 1980. Con Primo de Rivera ayudó a José Calvo Sotelo para la elaborar el Estatuto Municipal. Con la proclamación de la República, queda excluido del gobierno provisional, pero formará su propio partido que aglutinará la derecha, CEDA. Este partido formará parte del gobierno durante el bienio derechista, siendo Gil Robles ministro de guerra. Pasará a la oposición al subir el Frente Popular y colabora con el bando sublevado en la guerra
-
-
-
-
-