-
-
Los franceses engaña a los españoles para apoderarse de España.
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento por las calles de la localidad madrileña.
-
El Rey Carlos IVobligado cede la Corona a favor de su hijo Fernando.
-
La Guerra de la Independencia Española fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés.
-
Napoleón a probecho los problemas de España para poner a su hermano de Rey de España.
-
Se reunen en la única ciudad importante en la península que no está bajo dominio napoleinico.
-
Fue la primera constitución española en apoyar los derechos de los españoles.
-
Al terminar la guerra y al ganar los españoles Fernando VII volvió al trono de España.
-
Argentina ya no forma parte de España.
-
Isabel II ascendió al trono de España el 29 de septiembre de 1833 tras la muerte de su padre, sin haber cumplido todavía los tres años de edad.
-
La Revolución de 1868 o La Gloriosa, también conocida como La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario español que tuvo lugar en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel II.
-
Fue rey de España entre 1870 y 1873 con el nombre de Amadeo I. Su reinado en España, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad política.
-
La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde 1873 hasta 1874.
-
Restauración borbónica a la etapa política desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874.Momento que dio fin al periodo de la Primera República Española.
-
Los Estados Unidos declararon la guerra a España e invadieron con sus tropas a Cuba y también en Puerto Rico y las Filipinas, España entró en negociaciones de paz.
-
Alfonso XIII, al cumplir los 16 años fue apodado popularmente en Cataluña fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales de Jefe de Estado.
-
-
-
La Segunda República Española fue el régimen político que existió en España.
-
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar que más tarde repercutiría también en un conflicto económico,que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada en 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.
-
Dictadura de Franco es el periodo de la historia de España correspondiente con los sucesos del general Francisco Franco con el desarrollo del franquismo.
-
El 20 de noviembre de 1975 muere el general Francisco Franco y poco después, el 12 de diciembre de 1975, es proclamado rey de España Juan Carlos I.
-
Juan Carlos fue proclamado rey el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo con la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de1947.
-
-
Es un político y abogado español que fue presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Está retirado de la vida pública desde 2003 como consecuencia de una enfermedad neurológica.
-
Se aprobó el referéndum gracias al voto de los españoles.
-
Se celebraron unas elecciones generales, las segundas de la democracia, que ganó la UCD que presidía Adolfo Suárez.
-
Finalmente la falta de sintonía con el rey Juan Carlos y las tensiones crecientes en su propio partido, le llevaron a presentar su dimisión el 29 de enero de 1981.
-
Todo empezó , cuando un pelotón de guardias civiles al mando del teniente coronel Antonio Tejero irrumpió en el Congreso de los Diputados mientras se votaba la investidura como nuevo presidente de Leopoldo Calvo Sotelo (UCD). Éste debía suceder en el cargo al dimisionario Adolfo Suárez, también de la coalición centrista UCD.
-
Estuvo trece años y medio en la presidencia del Gobierno, uno de los mandatos más largos de la historia moderna.
-
-
Estuvo 8 años al frente del gobierno.
-
-
Fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas.