-
Sócrates, Platón y Aristóteles hablaron sobre el trabajo, la autoridad y la forma correcta de organizar a las personas. Sócrates defendía la supervisión especializada, Platón la división del trabajo y Aristóteles el uso del razonamiento lógico para tomar decisiones. Sus ideas dieron los primeros fundamentos teóricos de la administración.
-
Durante la Edad Media la Iglesia construyó una estructura jerárquica con autoridad centralizada, reglas escritas, comunicación formal y división de funciones. Fue uno de los primeros ejemplos de administración formal en organizaciones grandes y complejas.
-
Los ejércitos aplicaron disciplina, jerarquías, autoridad clara y unidad de mando. También planificaban estrategias y coordinaban operaciones a gran escala, lo que inspiró estructuras jerárquicas en empresas modernas.
-
Adam Smith explicó la división del trabajo y cómo aumenta la productividad y la riqueza. Introdujo el concepto de eficiencia económica, base de la organización industrial moderna. También influyó en la idea de que los trabajadores deben especializarse.
-
El crecimiento de fábricas con cientos de obreros trajo la necesidad de planear, organizar y controlar el trabajo. Aparecieron supervisores y gerentes para coordinar procesos. Esto dio origen a la administración moderna como práctica formal.