-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Pitagoras fue el primero en estudiar la oración.
-
Platón en su obra Sofista también trato las afirmaciones y las negaciones, introduciendo el método axiomático que mas tarde fue completado por Aristóteles.
(https://www.youtube.com/watch?v=-lsqnW9XUlo) -
En en siglo IV a.C Aristóteles definió a la lógica como una ciencia que estudia los conocimientos correctos.
(https://www.youtube.com/watch?v=FJlRKqkWMOQ&list=LLI_JboPfx0pBsQfAUlctZqQ&index=3) -
Desplazo su centro de interés de los enunciados simples de los complejos.
-
Se dio como un análisis explicito del razonamiento, especialmente en China, India y Grecia, la ultima mencionada siendo la mas importante.
(https://www.youtube.com/watch?v=sc6kMNuEQbc&list=LLI_JboPfx0pBsQfAUlctZqQ&index=4) -
La Lógica retoma los escritos y la forma de pensar de Aristoteles.
(https://www.youtube.com/watch?v=2aePANVYnJg&list=LLI_JboPfx0pBsQfAUlctZqQ&index=5) -
El estudio de los lógicos profesionales estuvo dirigida al comentario del Organon estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.
-
Libro de Antonio Rubio de Rueda donde habla de: la naturaleza de la lógica, la ciencia de la lógica y sobre la filosofía del lenguaje.
-
Francis Bacon propone podemos inferir en un dato concreto a partir de las semejanzas en las características de los objetos observados.
-
El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” , este fue operacional mente mecánico, no cuántico e iniquivoco.
-
En el siglo XVIII, un filosofo de importancia como Kant dijo que Aristóteles había llevada a la ciencia de la lógica hasta la perfección y era imposible que tuviera modificaciones de importancia.
-
Fue un precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para representar geometricamente los silogismos.
-
Georg Wilhelm Hegel le dio otro sentido a ala dialéctica, quien afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, declarando "todo lo real es racional y todo lo racional es real".
-
A partir del siglo XIX la lógica comienza a tener una estrecha relación con las matemáticas.
(https://www.youtube.com/watch?v=EwHzJWTcP7o&t=40s) -
En esta época toda cambia con la introducción de métodos matemáticos y simbólicos a la Lógica.
(https://www.youtube.com/watch?v=elwmyBVCevg&list=LLI_JboPfx0pBsQfAUlctZqQ&index=2) -
George Boole, crea la teoría de Clases la cual se formaliza como modelo científico la teoría matemática de conjuntos.
(https://www.youtube.com/watch?v=f2azBInr7Hk) -
En la electrónica digital, informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Jeremy Bentham y John Stuart Mill elaboraron este concepto el cual dice que la acción correcta es la que genera mayor numero de acciones para el mayor numero de individuos.
-
Los alemanes Carlos Marx y Frederico Engels le dan un giro a la dialéctica ya que no se basan meramente el en razonamiento si no de el derivado de las cosas materiales.
-
Todo comienza con la publicación de la Begriffsschrift de Gottlob Frege a donde introduce un calculo proporcional que combina la presentación de las cognitivas lógicas y la demostración de Leibniz.
(https://www.youtube.com/watch?v=Gel8jkf_9e4)
(https://www.youtube.com/watch?v=V3Tlkj4XbX4) -
Fueron creados por John Venn para aclarar los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas.
-
Jules Juvenel Dupuit crea el concepto de logística como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de algo.
-
Establecidos por Giuseppe Peano a donde define de manera exacta al conjunto de los números naturales.
(https://www.youtube.com/watch?v=IiBBTe9wbdw) -
Al ser contemporánea se refiere que está en nuestra época o está en el mismo tiempo que nosotros; en esta edad ya se toma la lógica en ámbitos tecnológicos y se transforma en una lógica no clásica.
(https://www.youtube.com/watch?v=mn2oz1wiKlw&list=LLI_JboPfx0pBsQfAUlctZqQ&index=2&t=27s) -
Dio a la lógica el nombre de lógica matemática así creando un lenguaje especial, este fue simbólico para las demostraciones matemáticas, propuso el uso de los puntos auxiliares.
-
En este aspecto destacaron los autores Frege (1848-1925), Russell (1872-1970) y Whitehead (1861-1947), contribuidores a la lógica moderna, simbólica o matemática.
-
La metalógica fue desarrollada principalmente por el austriaco Kurt Gödel, que demostró que cierto sistemas no son consistentes y completos.
-
Kierkegaard y Nietzsche sentaron las bases para esta filosofía.El concepto natural sería que la existencia precede a la esencia y que la realidad es anterior al pensamiento y la voluntad a la inteligencia.
(https://www.youtube.com/watch?v=r4iHjjbhFrk) -
De acuerdo con los argumentos de L. Gracia, es la ciencia que trata los principios validos del razonamiento y la argumentación.
(https://youtu.be/-JlX45t2SzY) -
-Nelly Anahi Ramos Zarco
-Enrique Eleazar Mancilla Briseño
-Abraham Alexis López Rosas
-Gerson Isaac Ornelas Becerra
-Kevin Estrada Vargas.