-
Antecedentes Históricos: se debe contextualizar en dos momentos de la historia evolutiva en el desarrollo y enseñanza y transmisión del conocimiento, ante una aproximación histórica: la tecnología educativa y la aplicación de las nuevas tecnologías
Un camino recorrido por el proceso de enseñanza - aprendizaje desde la prehistoria, la historia y sus diferentes etapas. -
Dos estudios publicados a finales de febrero, en Science y en Science Advances, demostraban que "los neandertales y los humanos modernos tenían en común el pensamiento simbólico y cognitivamente debieron de ser indistinguibles", según João Zilhão.
ver:https://www.nationalgeographic.com.es/temas/pinturas-rupestres/fotos/1/2
Las pinturas rupestres en cuevas son consideradas las primeras manifestaciones y representaciones del conocimiento cognitivo y artístico de los seres humanos. -
Los dos avances de la humanidad más significativos que fueron posibles no solo a partir de la existencia de la escritura, sino y principalmente a partir de la alfabetización de un gran número de personas (no olvidemos que durante siglos muy pocas personas sabían leer) Fuente: http://importancia.de/escritura/#ixzz5fGT0RHkq
ver video:https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE -
Sin embargo, el único pueblo que construyó un sistema diferente de escritura en el Próximo Oriente y que además se mantuvo hasta la llegada de Roma fue Egipto que crearía el sistema de jeroglíficos para comunicarse, aunque sabemos que usaban también el cuneiforme.
Los egipcios creaban este tipo de escritura tallando en piedras, y puntadas en cuevas y sobre un papel llamado papiro
ver:https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/cultura-egipcia-características-generales-1891.html -
Apareció en la antigua ciudad Sumeria antigua Babilonia,lo que es hoy el actual Irak, consistia en una tablas de arcilla, para registrar bienes a eta se incorporó na escritura pictográfica utilizando un estilete en forma de cuña de ahí deriva su nombre de escritura cuneiforme.
ver: https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE -
La escuela como institución surge como consecuencia de la alfabetización. "El desarrollo de las escuelas como lugares alejados de los procesos productivos primarios de la sociedad está estrechamente conectado con el desarrollo de la escritura" (Bosco, 1995, pág. 31). Las primeras escuelas conocidas datan de 2.000 años a. de C. en Sumeria. Su objetivo enseñar la escritura cuneiforme a una clase social privilegiada "especialistas": o escribas.
http://educacion.relacionarse.com/103305/ -
En la civilización occidental contamos con el momento en el cual, la "peña" del saber se constituyó en "academia". Tal evento ocurrió en la antigua Grecia, cuando Platón le dio ese nombre a la reunión en la cual se impartía conocimientos de matemática, filosofía, medicina, derecho y letras. Aunque hoy en día la veamos como una institución rudimentaria.
-
El conocimiento está ligado de una manera inseparable al desarrollo de los medios materiales y a los medios de comunicación con los que cuenta cada época. la primera forma de enseñanza fue mediante la observación, la cual pasaba de forma lenta pero progresiva de generación en generación.
visitar enlace:https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki-del-proyecto/introduccin/historia-del-conocimiento
video: https://www.youtube.com/watch?v=IDRwsP6hhVY -
El papiro es sin embargo, sólo uno de los prdecesores del papel. Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real.
https://www.clubplaneta.com.mx/quien_invento_el_papel.htm
ver video:https://www.youtube.com/watch?v=omOXWsPjY2g -
Los primeros libros de la humanidad según Baez Fernando "Los primeros libros de la Humanidad plantea un recorrido histórico cuyos principales hitos son: los primeros libros en barro, huesos y tablillas de cera..."
en 382 dC la creación y uso general de los manuscritos estaba a cargo de a iglesia y sus temas eran de carácter religioso.
leer completo en:
https://www.dosdoce.com/2013/10/28/los-primeros-libros-de-la-humanidad/ -
Durante la época medieval se conoce como una época de oscurantismo, y como un periodo sombrío, infructuoso, e improductivo en la historia de las ideas, ya que según varios historiadores, la iglesia se propuso abolir y suprimir todo tipo de pensamiento e ideología que no le proporcionaba beneficio alguno, y la población ..
Leer: https://www.laguia2000.com/edad-media/el-oscurantismo -
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión.
Leer también:https://www.uv.es/uvweb/master-historia-formacion-mundo-occidental/es/master-historia-formacion-del-mundo-occidental/invencion-imprenta-impacto-historia-1285932066992 -
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz. ... En 1617 fundaría una escuela mayor en la ciudad italiana de Frascati, la cual dio inicio a las Escuelas, aunque desde 2250 aC se tienen conocimientos de las primera universidades en China. https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_p%C3%BAblica
-
La historia de la pizarra II. El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase.
Al inicio fueron de color negro, luego verde, hoy son de acrílico blanco y se utilizan marcadores borrables. -
Es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte y la cultura.
https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/06/el-cinematografo/ -
en 1930 dC inicia la era tecnológica con de la era audiovisual, con la invención del proyector y más tarde en la década de 1940 a 1950 con la aparición de la televisión.
-
La televisión llegó al país durante el gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla, el 13 de junio de 1954, con la idea de convertir este medio en un vehículo de educación para la gran mayoría de los colombianos. De aquí la importancia del uso de este medio como un instrumento de alfabetización y democratización.
https://www.senalmemoria.co/articulos/antes-de-la-television-radio-y-educacion-de-los-anos-50
https://www.youtube.com/watch?time_continue=27&v=_uKBVrwgYz0 -
Desarrollada por la compañía Philco Corporation en el año 1958. Dentro de educación ya hay algunos fabricantes en este campo: Samsung con el Virtual School Suitcase, kit para docentes que incluye gafas específicas (Gear VR) y con contenido específico para promover cierto contenido curricular en los cursos de Secundaria. https://computerhoy.com/noticias/zona-gaming/realidad-virtual-25-preguntas-respuestas-que-debes-conocer-42543
ver video:https://www.youtube.com/watch?v=ZMoi9WCsaIA -
En 1970 da inicio a la era de la información, los combos de la televisión y el VCR,se convierten en elementos claves en las aulas de clase.en 1980 aparecen las cintas de audio y los reproductores "Walkman" siendo un complemento en las aulas audiovisuales especialmente en la enseñanza de lenguas extranjeras.
-
Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
ver video:https://www.youtube.com/watch?v=zCb1iFc5m5E -
Las salas de informática junto con los equipos PC, hacen su entrada a la concepción de las tecnologías educativas.
https://www.youtube.com/watch?v=emvqG0N29sQ -
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_de_v%C3%ADdeo#Historia. -
Padboard Classroom es un tablero digital inteligente que se puede utilizar por medio de un computador, facilitando al docente el desplazamiento dentro del aula, además se puede usar la Web por medio de diferentes alternativas como dispositivos móviles o un ordenador de forma inalámbrica.
-
Los videojuegos como herramienta educativa revelan que hay que cambiar la forma de trabajar con ellos. Los videojuegos generan un modo particular de aprendizaje que puede aplicarse en el trabajo en el aula de manera similar al que se utiliza para desarrollar proyectos colaborativos (Marín & Martín, 2014). http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/825/539
https://www.youtube.com/watch?v=qOUREbeHj8c -
Saura P. 66 Imágenes de pinturas rupestres. Nacional Giiography. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/temas/pinturas-rupestres/fotos/1/5 10 de febrero de 2019. Importancia de la escritura. Importancia. Recuperado de: http://importancia.de/escritura/#ixzz5fGT0RHkq 10 de febrero de 2019.
-
El oscurantismo. (22 de abril de 2008). La guía de Historia. Recuperado de: https://www.laguia2000.com/edad-media/el-oscurantismo 12 de febrero de 2019 Pascual, Juan. (03 de marzo 2016) Realidad Virtual: 25 preguntas y respuestas que debes conocer. Recuperado de: https://computerhoy.com/noticias/zona-gaming/realidad-virtual-25-preguntas-respuestas-que-debes-conocer-42543 13 de febrero de 2019.
-
GERYMENWEN. (Publicado el 16 feb. 2011). La Educación en Línea [Video] recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zCb1iFc5m5E 12 de febrero de 2019.
Vanessa Rivera. (Publicado 02 dic. 2016) USO DE LA COMPUTADORA EN LA EDUCACION. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=emvqG0N29sQ 12 de febrero de 2019.
Gammaficados. (Publicado el 23 mayo. 2018) Realidad Virtual en educación I: Aplicaciones. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ZMoi9WCsaIA . -
Moreno, Juana. (15 enero 2018)Cultura egipcia: características generales. Un profesor. Recuperado de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/cultura-egipcia-caracteristicas-generales-1891.html 10 de febrero de 2019.
Grace. (20 septiembre de 2009)Origen de la escuela. Educación, discusión e intercambio. Recuperado de: http://educacion.relacionarse.com/103305/ 10 de febrero de 2019. -
Celaya, Javier. (28 de octubre de 2013). Los primeros libros de la Humanidad.dosdoce.com. Recuperado de: https://www.dosdoce.com/2013/10/28/los-primeros-libros-de-la-humanidad/0 11de febrero de 2019. Educación Pública. Wikipedia. Com. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_p%C3%BAblica 11 de febrero de 2019.
-
Lujan, Inés. (11 de marzo de 2016). La invención de la imprenta y su impacto en la historia. Universidad de Valencia (España). Recuperado de: ttps://www.uv.es/uvweb/master-historia-formacion-mundo-occidental/es/master-historia-formacion-del-mundo-occidental/invencion-imprenta-impacto-historia-1285932066992/GasetaRecerca.html?id=1285962161827
Febrero 11de 2019. -
Happy Learning Español. (Publicado el 25 abr. 2017). La Historia de la Escritura | Videos Educativos para Niños. [Video] https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE 10 de febrero de 2019. Señal Memoria. (Publicado 03 de junio de 2017). Inauguración de la TV educativa en Colombia en 1961. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=27&v=_uKBVrwgYz0 12 de febrero de 2019.
-
El cinematógrafo. (Publicado el 6 enero, 2013). Blog de Ciencias Sociales para alumnos de 3º ESO del Oak House School (BCN). Recuperado de: https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/06/el-cinematografo/ febrero 12 de 2019.
Educación en Línea. Wikipedia. Com. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea 12 de febrero de 2019.