-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas, de unos 10,000 dólares.
Para más información sobre las características de la generación entrar en:
Link text -
https://www.youtube.com/watch?v=OmNaQPWpaKQ (vídeo que nos enseña la fabricación de una válvula de vacío) Para más información sobre la utilización de la válvula en la actualidad y funcionamiento.
https://arrizen.wordpress.com/2013/08/02/teoria-7-valvulas-de-vacio/ -
Información sobre el ordenador ENIAC:
http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=k4riLQeVH4w -
Información sobre la primera telefonía móvil desarrollada por Bell Labs:
https://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorios_Bell -
Información sobre las tarjetas perforadas:
http://primerosmr1.blogspot.com.es/
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=FuPHoUyJyX4 -
Para más información sobre los transistores:
http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/EL%20TRANSISTOR.htm
En este vídeos nos explica qué es un transistor y cómo funciona..
https://www.youtube.com/watch?v=5cok72YyIMk (vídeo) -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Para ver todas las características de esta generación ver la página: Link text
-
Concepto:
http://www.definicionabc.com/tecnologia/inteligencia-artificial.php
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=QLk4qzVmQfg -
Información sobre el lanzamiento:
http://historiaybiografias.com/sputnik/
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=a-OyyQoHkgM -
Información sobre los primeros robots industriales:
https://es.wikipedia.org/wiki/Robot_industrial
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=ERikQ9nAuNY -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
En esta página web http://definicion.de/circuito-integrado/ se encuentra la definición de circuito integrado.
En el siguiente vídeo nos muestran la fabricación de estos circuitos: https://www.youtube.com/watch?v=LqaRELYZ1yE -
Información sobre la fibra óptica:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=kkLByqyzOzU -
Información sobre ARPANET:
http://www.paralibros.com/passim/p20-tec/pg2050ci.htm
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=agGDQI0lmf8 -
Información sobre la primera memoria RAM, creada por Intel:
http://tiramexpanded.blogspot.com.es/2012/05/historia-de-la-memoria-ram.html
Vídeo informativo:
https://www.youtube.com/watch?v=3LAxAtSIQg8 -
En esta página podemos informarnos de donde se creó el primer programa para enviar correos electrónicos y de como sucedió todo, incluyendo nombre de su creador, etc.
http://www.blogodisea.com/cuando-envio-primer-correo-electronico.html -
Definición de microprocesador:
http://www.definicionabc.com/tecnologia/microprocesador.php
Vídeo explicativo de su funcionamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=r0ZMsGgOvqk -
En esta generación se crearon los primeros ordenadores personales y se integra la utilización de microprocesadores.
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
En esta página web podemos observar el funcionamiento de este internet y sus desarrolladores:
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP También hay un pequeño vídeo explicativo:
https://www.youtube.com/watch?v=w5MdtHjvwdY -
Aquí se observan la definición de una red LAN Ethernet y sus tipos:
http://unicrom.com/redes-lan-red-ethernet/ -
Aquí podemos ver la definición de CD y su uso actual. También encontraremos algo de historia:
https://www.ecured.cu/Disco_compacto Aquí podemos ver algo de los creadores del CD:
http://www.informatica-hoy.com.ar/historia-de-la-computadora/Historia-del-CD.php -
Aquí podemos ver el origen y la definición de ARPANET:
https://hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos -
Definición de microelectrónica y nanotecnología:
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=2792
Vídeo donde se muestran ambos:
https://www.youtube.com/watch?v=EUiV-n68Nis -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
En esta página podemos encontrar toda la información sobre Microsoft Windows, desde su creación, hasta su desarrollo en la actualidad, además de comentarios críticos de otros intelectuales en el tema:
http://www.maestrosdelweb.com/microsoft/ -
En esta página podemos informarnos de cuando nace y quien inventa World Wide Web:
http://www.nobbot.com/tecnologia/adsl/el-origen-de-la-world-wide-web-%C2%BFcuando-nace-y-quien-la-inventa/ -
Aquí encontramos información sobre la telefonía movil GSM , desde su funcionamiento y definición hasta centrales y las GSM en distintos paises del mundo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_global_para_las_comunicaciones_m%C3%B3viles -
En esta página podemos informarnos sobre la creación de Google y su historia hasta 2011, incluyendo sus ganancias y los premios que obtuvo:
http://www.cad.com.mx/historia_de_google.htm -
Definición y explicación:
http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-pc-desktop/La-sexta-generacion-de-computadoras.php
Vídeo explicativo (más información):
https://youtu.be/Gml3o3JJfZI -
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-pc-desktop/La-sexta-generacion-de-computadoras.php
-
En esta página podemos ver la historia de Wikipedia, incluyendo creador, etc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Wikipedia -
En esta página tenemos un poco de historia de las Impresoras 3D, desde el año 1983:
https://impresoras3d.com/blogs/noticias/102825479-breve-historia-de-la-impresion-3d Y aquí tenemos qué es una Impresora 3D y cómo funciona, además de otras cosas sobre las impresoras 3D:
http://badmintonvamos.blogspot.com.es/2014_11_01_archive.html -
Aquí podemos ver el primer Robot humanoide en el espacio (pero está en inglés) :
https://www.youtube.com/watch?v=D_L-ySjs0Hg También podemos ver algo de información de este Robot aquí:
https://hipertextual.com/2011/08/el-despertar-del-primer-robot-astronauta-en-el-espacio -
En esta página podemos encontrar bastante información de la nanotecnología y de la inteligencia artificial, encontrándonos con sus definiciones y ejemplos de los nuevos desarrollos de las TIC en ese ámbito (nanotecnología e inteligencia artificial)
https://socinfoa1011.wikispaces.com/2.2.-+La+Inteligencia+Artificial+y+la+Nanotecnolog%C3%ADa Aquí podemos encontrar información de las telecomunicaciones actuales:
http://reactor92.blogspot.com.es/2011/10/normal-0-21-false-false-false-es-mx-x.html