-
Descubre las habilidades de Thomas Fuller , un africano esclavizado que es una calculadora mental
-
Publica el libro "Talento hereditario y cáracter". Es el primer intento científico social para estudiar el genio y la grandeza.
-
presenta un estudio donde manifesta distintos tipos de habilidades en personas con retraso mental. Rescata el término de “idiot savant” para referirse a aquellas personas que tienen grandes conocimientos pero cuyo CI es inferior a 25
-
introduce el término test mental, se dedica al diseño y aplicación de diversas pruebas de tiempos de reacción, discriminación sensorial y memoria para las letras, entre otras.
-
Charles Spearman publica un articulo que es resumen trata de que existe un factor general de inteligencia y una serie de factores específicos, independientes entre sí, que configuran un conjunto de aptitudes independientes; pero los individuos que obtienen una puntuación alta en el factor general, obtienen también puntuaciones superiores al promedio en las aptitudes específicas
-
El ministro de educación francés pidie a estos investigadores que elaboraren una prueba que permita distinguir a los niños con retraso mental de los niños con inteligencia normal. Comienzan pruebas más complejas, destinadas a explorar procesos mentales de orden superior, como la memoria, las imágenes mentales, la comprensión o el juicio.
-
William Lewis crea el concepto "cociente de la inteligencia". Desarrolla las primeras pruebas de Cociente intelectual, basado en el trabajo de Alfred Binet.
-
lleva a cabo la revisión más extensa y completa de las
escalas de Binet: evalua a más de 2300 niños y adolescentes de diferentes edades, ajusta e incorpora el concepto de CI desarrollado por W. Stern -
la etiqueta de inteligencia muy superior y superdotado
-
identifica 7 factores relativamente diferentes, a los que llama habilidades primarias, esto ayuda a comprender las diferencias intraindividuales observadas en el desempeño frente a pruebas de inteligencia general, lo que permitie la construcción y mejora de tests de inteligencia, de personalidad e intereses.
-
Kanner describre a varios niños con autismo temprano y habilidades savant
-
sostienen que las habilidades cognitivas se organizan en tres estratos: un estrato próximo, un estrato amplio y un estrato general.
-
fruto del trabajo pionero sobre un estudiante talentoso con dificultades de aprendizaje, se comienza hablar de doble excepcionalidad
-
introducen la idea de que el estudiante con "necesidades especiales" también puede ser talentoso, lo que lleva a la consideración de la existencia de esta población y a su falta de atención educativa
-
introduce su modelo de inteligencia múltiple, en el que
considera variedades de inteligencia. A su vez, la inteligencia interpersonal la subdivide en cuatro capacidades
diferentes -
manifiestan la necesidad de reformular el concepto de inteligencia en términos de aquello que hace que una persona enfoque más adecuadamente su vida.
-
Izquierdo Distingue entre dos tipos de superdotados:
-el superdotado integral,
-el superdotado intelectua -
Jhonn Horn explica el rendimiento intelectual a partir de dos tipos de inteligencias: inteligencia fluida (Gf) e inteligencia cristalizada (Gc)
-
distingue entre inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal.
-
Castelló con su propuesta, diseña dos tipos de instrumentos:
la Batería de Aptitudes Diferenciales y
Generales
el Test de Pensamiento Creativo de Torrance -
Stemberg postula que la inteligencia tiene tres
formas: analítica, creativa y práctica.
La analítica incluye la capacidad de analizar, juzgar, evaluar,
comparar, contrastar. La creativa, habilidades de crear, diseñar, inventar, originar e imaginar. La
practica, habilidad para utilizar, aplicar, implementar y poner en práctica. -
proponen cuatro modelos de conceptualización del talento
-
proponen cuatro modelos de conceptualización del talento:
a) Los modelos basados en las capacidades
b) Los modelos basados en la actuación destacada
c) Los modelos de componentes cognitivos
d) Finalmente los modelos socioculturales -
diferencia las distintas formas en las que se puede
manifestar la alta habilidad según su modelo