-
Es considerado el primer cientifico Colombiano, autor del primer trabajo investigativo sobre un tema psicologico, que se titula " Del Influjo del Clima Sobre los Seres Organizados". (1808).
-
Sus principales aportes a la psicologia se encuentran en los libros: Peregrinacion de Alpha por las provincias del Norte de la Nueva Granada en (1850-1851), Lecciones de Psicologia (1851), donde presento las teorias sobre la conciencia, el alma, la psique.
-
Se crea la Carrera de Psicologia como parte del Instituto de Psicologia Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia.
En febrero de 1948 comienza la enseñanza profesional de la Psicologia en Colombia.
En 1952 los primeros graduando recibieron el titulo de "Licenciado en Psicologia" -
Este enfoque tuvo gran importancia en las decadas de 1950 y 1960. Los lideres en Colombia fueron: Lizarazo, Socarras y Quijada.
Dentro de los psicoanalistas en Colombia se destacan:
Alvaro Villar Gaviria (1921-1999). Se preocupo mucho por los problemas sociales.
Jose Francisco Socarras ( 1906-1995). -
A mediados de la decada de 1950 y en la primera mitad de la decada de 1960 se empezo a enseñar de manera institucional la Psicologia en Latinoamerica.
La Psicologia en America Latina se desarrollo a partir de los modelos hegemonicos dominantes en los paises mas desarrollados del mundo. (F,Gonzales. 2009) -
En el año de 1956 se funda en Colombia la Sociedad Colombiana de Psicoanalisis.
Los primeros candidatos formados fueron: Yezid Melo Rico, Gustavo Angel Villegas, Tufik Meluk, Alfonso Martinez, Guillermo Ballesteros y Hernan Saavedra. -
En el año de 1962 Lizarazo fundo la Asociacion Psicoanalitica de Colombia. Pertenecieron a ella algunos de los mas destacados psicoanalistas Colombianos: Alvaro Villar Gaviria, Roberto de Zubiria, Humberto Roselli, Gustavo Angel Villegas, Henry Garcia entre otros.
-
En 1963 se crea bajo el liderazgo de Josefina Convers de Castaño el Centro de Estudios de Psicologia Dinamica
-
Estudioso de la Psicologia, investigo sobre las caracteristicas psicologicas de los individuos, incluyendo "el biotipo del estudiante universitario", "la adolescencia como una etapa de la vida humana".
-
Se especializo en Psicologia y Psiquiatria en la Universidad de Harvard.
-
A principios de la decada de los 70; se da inicio a un movimiento de critica a la psicologia social que se fue identificando con la propuesta de una psicologia de la liberacion.
Lo iniciaron: I. Martin Baro (Salvador) ; M. Montero, J. M. Salazar, M.A.Banchs (Venezuela) , B.Jimenez (Mexico), S:Lane, W: Codo (Brasil), M: Fuentes Avila, F: Gonzales Rey (Cuba), I Dobles (Costa Rica), T:Sloan (USA). Todos extraordinarios representantes de la psicologia en sus respectivos paises. -
A principios de 1970 empieza a estudiarse, se presento como una alternativa cientifica y profesional, como una manera de volver objetivo el campo de trabajo de la Psicologia.
Se destacan los trabajos de Leonidas Castro Camacho, Luis H Ramirez (1928-1987) Juan Alberto Aragon (1936-2013), Maria teresa Pombo con su trabajo de rehabilitacion de delincuentes realizado en la carcel de mujeres el Buen Pastor de Bogota. -
Se crean laboratorios de psicologia experimental, se publican articulos en publicaciones nacionales e internacionales, se escriben libros, se crean programas de psicologia con solido sustrato experimental, fue la epoca del "conflicto de paradigmas", se crean igualmente nuevas facultades de psicologia con un enfoque experimental como fue el caso de la Unibversidad del Norte (en Barranquilla, 1971), Universidad Catoloca de Colombia (Bogota, 1971), Universiudad de San Buenaventura (Medellin, 1972).
-
Este movimiento pierde fuerza des pues del asesinato de Martin Baro, quien era el lider innato del movimiento.
-
Psicologo Argentino que realizo importantes aportes a la psicologia Latinoamericana.
Se centro en el analisis teorico epistemologico del psicoanalisis, Dejo explicita una propuesta de desarrollo que no ha sido retomada despues de su fallecimiento, Bleger demostro una preocupacion en el desarrollo de la vida psiquica como resultado de las experiencias sociales diferentes y convergentes que carcaterizan el desarrollo de la persona. -
Introdujo en Colombia las ideas de Maria Montessori y Oviedo Decroly, segun las cuales el niño esta dotado de fuerzas suficientes para su autoeducacion. Es uno de los principales artifices para que la nueva Psicologia llegara a Colombia al invitar a Mercedes Rodrigo a la Universidad Nacional.
-
Se lleva acabo el XVI Congreso Interamericano de Psicologia en Miami donde se hace enfasis en la crisis de la psicologia social del continente.
-
Psicologo de origen Ruso que paso la mayor parte de su vida profesional en Barranquilla, trabajo en medicion y evaluacion.
-
Medico psiquiatra Suizo nacionalizado Argentino. Pionero de la Psicologia social en Latinoamerica. Se centro en el estudio de los individuos, los grupos e instituciones que forman parte fundamental en la vida cotidiana del individuo, junto con Bleger son considerados dos de los psicologos que mayores aportes realizaron al desarrollo de la psicologia en Latinoamerica.
-
Despues de su celebracion se creo la Asociacion Brasileña de Psicologia Social (ABRAPSO).
-
Durante la decada de 1980 se realiza en Cali en la Universidad del Valle el primer Encuentro Internacional de Psicologia Humanista. Fue pionero para su epoca y sento las bases de trabajos posteriores a nivel nacional, tanto en el plano conceptual como el aplicado.
En 2001 se publica "Psicologia Existencial" una publicacion muy importante sobre el tema en la Universidad del Norte en Barranquilla.
Uno de los lideres en este enfoque es Alberto de Castro. -
Avanzo considerablemente en las decadas de 1980 y siguientes, en la actualidad es uno de los campos de mayor desarrollo en Colombia.
Los pioneros en este enfoque en Colombia han sido liderados por: Rebeca Puche Navarro (desde la perspectiva de Piaget), Rosalia Montealegre (desde la perspectiva de Vygotski) y Telmo E Peña-Corral (desde la perspectiva de Skinner). -
Psicologa de origen Español que vivo en Colombia por muchos años, contribuyo grandemente al establecimiento de la Psicologia en Colombia, fundo la seccion de Psicotecnia en la Universidad Nacional de Colombia, cuyas funciones eran de medicion y evaluacion psicologica.
-
Se lleva a cabo el XIX Congreso Interamericano de Psicologia en Quito,donde el movimiento hace una critica a la psicologia dominante en el continente.
-
Durante este congreso el movimiento de critica a la psicologia, adquiere una fuerza particular.
-
Extraordinario Psicologo de origen Lituano, fue un distinguido psicologo que hizo enfasis en la psicologia de la motivacion.
-
Se abre el programa de especializacion en terapia cognitiva en la Universidad de San Buenaventura en Medellin
-
En el 2002 se funda en Medellin la Asociacion de Terapia Cognitiva (ACOTEC).
-
En 2004 la Universidad del Valle en Cali organizo el primer programa de Doctorado en psicologia Cognitiva.
-
Su trabajo se centro en psicologia de la educacion y realizo una labor pionera con niños normales, superdotados, con deficiencia cognitiva y de otra indole, las investigaciones sobre deprivacion en la primera infancia sobre apego y temas relacionados tuvieron gran repercucion.
-
Es un campo de rapido crecimiento en Colombia, esta presente en los Congresos de Psicologia en Colombia, en foros, talleres, en la practica profesional. Es un area " de punta" en la psicologia Colombiana.
-
Se centra en problemas de gran relevancia social. Propuesta por Ignacio Martin Baro ( 1942-1989)