-
Platón: instaura la relacion entre mente y cuerpo
Aristóteles: menciona los conceptos de sensopercepcion y memoria como procesos para grabar y recuperar informacion. -
Aplicación del concepto racionalista, en dónde el pensamiento se convierte en algo subjetivo y real. Se considera que es la base del pensamiento mecánico; defiende la razón como instrumento universal.
-
Surge con la idea de "idealismo Trascendental"
-
Hace un metodo para probar la capacidad mental de niños a partir de un Test de Terminacion, a partir de una curva del aprendizaje
-
Es una corriente filosófica que aboca la teoria en que los organismos estan dotados con procesos a los cuales les otorgamos un significado. Con un precursor William James.
-
Expone sus argumentos sobre los procesos cognitivos desde un enfoque marxista experimental y expone la CONCIENCIA como un reflejo de la realidad
-
Reconoce la memoria como un proceso activo de la reinterpretacion
-
Implementa la noción de computo; utilizando la metáfora de de máquina capaz de simular actividad que pudiera descomponenrse en un proceso efectivo a través de símbolos
MAQUINA PIENSA : es dónde la máquina piensa -
Mapa cognitivo
-
El cerebro como el sistema de procesamiento
-
Teoria de la informacion
-
Metáfora del ordenador
-
En los años 50's-60's se considera la Psicología Cognitiva como una corriente psicologica, en reacción frente al conductismo; recibe las influencias del pensamiento, acepta el método cientifíco, rechaza la introspección, e introduce el concepto de estado mental como las creencias y la motivación.
-
Expone de manera experimental, el proceso cognitivo del PENSAMIENTO, sustentado como la habilidad de alto nivel mental con un carácter social.
-
Plantea la idea de que los seres humanos como sujetos son competentes en la formacion de esquemas por las logicas de clase, propocisión y relacion
-
Habla acerca de los constructos personales, para exponer un acercamiento sobre la personalidad, racionalidad del ser humano.
-
Hace una elaboracion del conocimiento, utiliza el enfoque cognitivo del pensamiento como un proceso de formacion de conceptos clasicos.
-
Sujeto linguistico como una entidad, deduciendo esto con reglas para la comprension linguistica como un conocimiento ( Enfoque Formalista)
Implementa un Modelo de gramática generativo-transformacional por determinacion jerarquica por la representacion simbolica . -
Hace uso del modelo de procesamiento de la información.
-
Símbolos mentales: objetos portadores de conocimiento para la solución de problemas; la mente como un software ( Lenguaje simbólico de alto nivel).
-
Realiza una crítica hacia la conducta Verbal de Skinner.
-
Hace implicaciones en la Memoria a Corto Plazo y la conducta en el ser humano; método de escucha dicótica para medir el nivel de procesamiento
-
Psicologia natural mentalista : planes y propositos, sistemas para los seres humanos de procesamiento de informacion.
-
Publica su teoría sobre la psicologia psicopedagogica.
-
Neisser; es el primero que utiliza el término de psicologia cognitiva, evidencia que el objeto de estudio de la psicologia en terminos de input sensorial y es aquel que es transferido, reducido, elaborado, almacenamiento, recuperado y usado.
-
Habla sobre la importancia del aprendizaje verbal significativa.
-
Modelo de conducta es la manera en la cual se procesa informacion y hace la distincion entre los procesos y estructuras.
-
Estructura cognitiva que cuenta con 3 condiciones en las que la MENTE debe completar:
1. mente que atiende
2. mente que procesa
3. mente preparada. -
Dicen que el procesamiento cognoscitivo es durable y permanece.
-
estructura cognitiva en donde surge el esquema conceptual y de propocision.
-
Desarrollo cognitivo entre la inteligencia y el pensamiento
-
el hace enfasis en usar el SUJETO como eje central de la psicologia cognitiva; hace una delimitacion y definicion de un nuevo plano de lo mental, en donde la MENTE es compatible al sistema de computo.
-
Relacion entre la cognicion con CONCIENCIA y CONOCIMIENTO
-
Insercion de conceptos viejos ( Planes, intenciones, imagenes mentales) en los nuevos modelos ciberneticos
-
Asume que hay principios en la psicologia cognitiva:
1. Totalidad
2. Organizacion
sobre el PENSAMIENTO -
habla sobre la psicologia cognitiva: como una CIENCIA OBJETIVA de la mente.
Dice que el sujero es un hombre capaz de hablar y comprender por reglas monosintacticas. -
FODOR: el uso de simbolos en la psicologia cognitiva como una atribucion de las creencias y los simbolos en la comunicacion
VIGOSTKY : relacion entre el aprendizaje y el desarrollo por zonas proximas de desarrollo ZPD -
Son los primeros que hacen la intencion de mezclar los conceptos de la psicologia cognitiva con la inteligencia artificial como la aplicacion del concepto de computo en el calculo.
-
Psicoterapia constructivista