-
Surgimiento de las FARC
Las FARC nacen tras una ofensiva militar en Marquetalia, Tolima, como una guerrilla comunista. Su objetivo inicial fue la defensa de los campesinos y la lucha por la reforma agraria. Con el tiempo, se consolidaron como el grupo armado más grande del país. -
Toma del Palacio de Justicia
El M-19 tomó el Palacio de Justicia para juzgar al presidente Betancur. La retoma militar dejó más de 100 muertos, incluyendo magistrados. Es uno de los hechos más trágicos del conflicto. -
Desmovilización del M-19
El grupo guerrillero M-19 firmó un acuerdo de paz con el gobierno. Se desmovilizó y pasó a ser partido político, marcando un precedente en procesos de paz en Colombia. -
Creación de las AUC
Las Autodefensas Unidas de Colombia se formaron como respuesta al poder guerrillero. Actuaron con extrema violencia, siendo responsables de masacres y desplazamientos forzados. -
Secuestro de Ingrid Betancourt
La candidata presidencial Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC. Su cautiverio duró más de seis años y causó gran conmoción nacional e internacional. -
Operación Jaque
El Ejército colombiano logró liberar a 15 secuestrados, entre ellos Ingrid Betancourt. La operación fue un éxito sin disparos, usando engaño militar y apoyo de inteligencia. -
Plebiscito por la Paz
El acuerdo de paz fue sometido a votación popular. Contra todo pronóstico, ganó el “No”, lo que obligó a renegociar el documento. Finalmente, el Congreso aprobó una versión modificada. -
Acuerdo de Paz con las FARC
Luego de años de diálogo en La Habana, el gobierno y las FARC firmaron un acuerdo para terminar el conflicto. Las FARC entregaron las armas y se convirtieron en partido político.