Stoker

Contexto histórico de la obra Drácula de Bram Stoker

  • Vlad Tepes III "Dracula"
    1476

    Vlad Tepes III "Dracula"

    Vladislaus III era un emperador ubicado en la actual Rumania, el cual oprimía y violentaba minorías, hacía empalamiento, mutalización y tortura en masa. Este sanguinario emperador sufría de una condición metabólica que le generaba palidez extrema, enrojecimiento de los dientes y sensibilidad a la luz, y al consumir ajo empeoraba. Cuando fue ejecutado, su cabeza fue exhibida para calmar el temor hacia este personaje.
  • Erzsébet Báthory la "condesa sangrienta"

    Erzsébet Báthory la "condesa sangrienta"

    Erzsébet Báthory o también conocida como la "condesa sangrienta" era una condesa húngara, la cual era una asesina serial del siglo XVII, llego a matar a más de 600 personas, en su mayoría sirvientas y se decía que esta se bañaba en su sangre para mantener su juventud. En realidad, otro factor que se asemeja a Drácula y los vampiros, ya que estos al beber sangre mantienen su juventud y vitalidad.
  • Period: to

    La ilustración

    La ilustración fue un movimiento muy útil en sus inicios, ya que provoco la revolución francesa y la caída de las monarquías absolutistas, pero durante la época victoriana, aunque debilitada aún estaba presente, la cual fue una carga para el humano, porque el uso constante de la razón provocaba que la duda y el misterio no existieran, abrumando al hombre, por lo tanto, el género del Romanticismo y el Gótico surgieron como contraparte de la ilustración provocando la decaída y muerte de esta.
  • Period: to

    Avances científicos y tecnológicos de la epoca victoriana

    Durante la época victoriana surgieron avances tecnológicos, científicos, razónales, entre otros. Cambiando la manera se observaba el mundo, entre estos estaba la teoría de la evolución de Charles Darwin – 1859. O Samuel Morse patenta el telégrafo – 1837. Incluso el uso de Uso del éter (primeros anestésicos del mundo) como anestesia en cirugía – 1846. También la teoría de James Clerk Maxwell sobre electromagnetismo – 1865. Todos estos avances provocando un cambio en la percepción del mundo.
  • Period: to

    Época victoriana

    La época victoriana fue una época donde hubo muchos avances científicos, se desarrolló la industrialización, pero también hubo mucha tensión social y leyes estrictas; en esta época la sexualidad se veía como un tabú, algunos ejemplos de esta represión serían: Limitación a casarse y reproducirse, conversar en público sobre sexo, prostitución y homo sexualidad estaba prohibido, el ser homosexual era un crimen, entre otras.
  • Period: to

    Paralisis de Stoker

    Cuando Bram Stoker nació, vivió sus primeros años como un niño frágil, de hecho estuvo prácticamente postrado en cama sus primeros 7 años de vida; por lo tanto, durante esos años, al no poder actuar observo, desarrollando una imaginación intensa, además, como vivió constantemente vulnerable percibió la vulnerabilidad de la humanidad y alimentando su interés por lo sobre natural, la muerte y la decadencia; después de esos 7 años experimento un contraste entre debilidad y vitalidad, reviviendo.
  • El origen de las especies

    El origen de las especies

    La teoría de la evolución creada por Charles Darwin, un naturalista británico que estudio medicina y teología, planteo y creo la teoría de que los seres vivos cambian con el tiempo adaptándose al entorno; provoco un gran cambio en la percepción del humano, ya que en esa época el humano se consideraba una creación apartada del animal, provocando una pequeña crisis en aquella sociedad.
  • El desarrollo de la tabla periódica

    El desarrollo de la tabla periódica

    El desarrollo de la tabla periódica por Dmitri Ivánovich Mendeléyev, un químico ruso, fue un hito mundial, ya que permitió clasifico los elementos químicos según su masa atómica y propiedades, además, dejo espacio prediciendo el posible descubrimiento de otros elemento.
  • Sistema de alcantarillado

    Sistema de alcantarillado

    El sistema de alcantarillado de Londres fue diseñado entre 1858–1875 por Joseph Bazalgette, provocando una mejoría en la condición sanitaria de Londres, siendo una invención que generó un avance en la condición de la salubridad pública y evitando cosas como enfermedades por deshecho acumulado.
  • Creación del teléfono

    Creación del teléfono

    Alexander Graham Bell patentó el teléfono el 7 de marzo de 1876, siendo el primero en ser capaz de hacer una transmisión de voz “Mr. Watson, come here, I want to see you”. Otros inventores como Elisha Gray y Antonio Meucci, también habían trabajado en aparatos similares, pero Bell fue quien lo patentó oficialmente.
  • Creación de Drácula

    Creación de Drácula

    A pesar del gran parecido a Drácula, Stoker no conocía demasiado sobre Vlad, pero sirvió como base para Drácula.
    Pero se especula de que Stoker se basó más en las historias de folclor irlandés, un ejemplo sería el mito de Abartach, un jefe cruel y tiránico, que practicaba magia, el cual murió, pero se levantó de la tumba exigiendo sangre humana. De hecho, la forma de matarlo era muy parecida a la de Drácula, había que clavarle una espada de tejo en su corazón y cubrir su ataúd de piedras.
  • Period: to

    Impacto de los avances tecnológicos en la creación de Drácula

    Durante la novela Drácula existe un conflicto constante entre lo racional y lo irracional, ya que en una época de tantos avances tecnológicos, la aparición de algo sobrenatural (en este caso un vampiro), provoca en los personajes principales el intento de encontrar una forma razonable para matar al conde; además, Stoker refleja el temor a lo irracional a pesar de los avances tecnológicos, el cual sigue amenazando la sociedad moderna,
  • ¿En que manera afecto la época victoriana en la creación de Drácula?

    ¿En que manera afecto la época victoriana en la creación de Drácula?

    La época victoriana afecta a Drácula en la forma en la que se representa, ya que en esa época, la represión de expresión sexual, Stoker creo a Drácula de manera que representara la tentación y el pecado; representa metafóricamente el temor moral al deseo, aquello que en la vida cotidiana hay que ocultar y disfrazar.
  • El vampiro representación de la muerte

    El vampiro representación de la muerte

    En la novela Drácula, el conde, aparte de representar el pecado y la enfermedad, es el monstruo encargado de generar un conflicto durante toda la obra entre la vida y la muerte, ya sea definitiva o en vida.
    Pero Drácula tiene factores que representan un peligro para el humano, entre estos está el beber sangre haciendo referencia a las enfermedades que tomaban la vida de gran parte de la población, por otro lado, su mordida particular transmite un peligro físico que viola los límites morales.
  • ¿Cómo las enfermedades caracterizan a Drácula?

    ¿Cómo las enfermedades caracterizan a Drácula?

    En la época victoriana el contagio de enfermedades era uno de los mayores miedos, ya fueran sexuales o se transmitieran mediante animales; por lo tanto, Drácula también simboliza enfermedad, porque este es capaz de convertirse en murciélago, ratón y lobo, siendo el murciélago y ratón animales que transmiten enfermedades y, por otro lado, el lobo haciendo referencia a otro monstruo, como es el hombre lobo o los licántropos.
  • La publicación de Drácula y su popularidad

    La publicación de Drácula y su popularidad

    Actualmente, Drácula es reconocida como la encarnación suprema del gótico tardío. Sin embargo, cuando Bram Stoker la publico como "The undead", no fue reconocida y no obtuvo gran popularidad gracias a que el género gótico ya existía antiguamente y se consideraba gastado, además, tenía competencia como H.G. Wells; consiguiendo popularidad recién en 1924 con la adaptación a teatro de Hamilton Deane.
  • Orientación sexual de Stoker

    Orientación sexual de Stoker

    Se especula que Stoker era muy reservado amorosamente, por ejemplo, durante su matrimonio tuvo muy pocas relaciones con su esposa, la actriz Florence Bakcombe; de hecho se cree que Bram Stoker tenía una orientación homosexual reprimida por la época victoriana, por eso mismo en el personaje de Drácula se ven comportamientos homoeróticos con una víctima masculina.
    Además, en 1912 sé ergio como firme enemigo de la homosexualidad, haciendo pensar a los expertos que no aceptaba su orientación sexual.
  • Muerte de Stoker

    La muerte de Stoker para la época no fue algo relevante, él muriendo pobre y olvidado, murió por sífilis por un encuentro amoroso breve con una prostituta de su amigo Henry Irving; murió sin conocer su éxito y apenas obtuvo una pequeña mención en la página de un periódico.