-
-
Los resultados de algunos estudios proponen que el rendimiento de la enseñanza es más eficaz en los meses templados y fríos y las vacaciones más gratas en verano.
-
Bajo la dirección de Agustín Yáñez, con la finalidad de auxiliar a los estudiantes en su elección de una carrera o una vocación.
-
Agustín Yañez propuso que todas las escuelas del nivel medio deben ajustarse l mismo plan y programa con la diferencia en el numero de horas dedicadas a las actividades tecnológicas.
-
-
También se apoyó al Instituto Nacional de Investigación Científica y el Instituto Nacional de Pedagogía, dedicados a la preparación de investigadores y profesores de alto nivel.
-
-
Tiene como objetivo ofrecer asesoría y actualización al magisterio en servicio.
-
El Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE), fue creado con la finalidad de crear, planear coordinar y controlar la educación extraescolar.
-
Esta Ley afirma y protege los testimonios artísticos y zonas de exploración.
-
De esta manera los órganos centrales quedaron en condiciones de planear, evaluar, asesorar y coordinar el sistema educativo.
-
Las escuelas vocacionales se transformaron en centros de estudios científicos y tecnológicos, con la finalidad de que los egresados tengan un título profesional de técnico.
-
Dicha Ley unifica y coordina los planes, programas y acciones de la educación técnica.
-
La Dirección de Educación Normal imparte cursos de Licenciatura en Educación preescolar y primaria
-
Dividió su sexenio en tres partes; Recuperación, consolidación y disfrute de la abundancia.
-
establece que la educación general básica para adultos forma parte del Sistema educativo y es destinada a mayores de 15 años, como forma de educación extraescolar.
-
Buscaba un plan nacional y realista de educación, Este plan representa los antecedentes históricos de la evolución del sistema educativo.
-
Era el encargado de explorar y definir las responsabilidades de orientación, coordinación y evaluación de los contenidos, planes , programas, métodos y normas pedagógicas de las diversas aras, tipos y modalidades de la educación.
-
Surgió como una respuesta para mejorar la calidad de la enseñanza.
-
Este promovía la celebración de convenios entre la SEP y los gobiernos estatales, para regular la entrada de estudiantes a las normales de primaria.
-
Tenía como objetivo alfabetizar a un millón de adultos en un periodo de un año.
-
Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), encargado de impulsar los programas de alfabetización de los adultos.
-
Se considera como un periodo de retroceso educativo, dado que no se alcanzaron los objetivos planteados enel Plan de Desarrollo propuesto en 1983
-
Con este se buscaba integrar extracurriculares para promover el desarrollo integral.
-
Proponía establecer un comité consultivo en cada estado, donde los mismos estado debían realizar las tareas de planeación con la modalidad propia de cada región.
-
Formaba parte del proceso de descentralización al igual que la transformación de las USEDES en Direcciones Generales de Educación Pública en los estados.