Cronología de los lenguajes de marcas Pablo Ruiz Esteban

  • SGML

    SGML

    SGML (Sus siglas en inglés de Standard Generalized Markup Language) (SGML; ISO 8879: 1986) Es un estándar para definir lenguajes de marcado generalizados para documentos. ISO 8879 define el Anexo A. de marcado generalizado:
    • El marcado debe ser declarativo: debe describir la estructura y otros atributos de un documento
    • El marcado debe ser riguroso para que las técnicas disponibles para el procesamiento de objetos
    Fuente principal: Wikipedia.
  • XHTML

    XHTML

    XHTML (eXtensible HyperText Markup Language) Es, básicamente, HTML expresado como XML válido. Es más estricto a nivel técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios o buscar errores entre otros. Las ventajas del XHTML sobre HTML incluyen la incorporación de elementos de diferentes espacios de nombres XML, parsers más sencillos sin necesidad de heurísticas, y la posibilidad de usar herramientas de procesamiento de XML como editores y XSLT.
  • XML

    XML

    XML proviene de un lenguaje inventado por IBM en la decada de los 70's, llamado GML (Generalized Markup Language), que surgió por la necesidad que tenía la empresa de almacenar grandes cantidades de información y compartirla en otros SO y plataformas. Este lenguaje gustó a la ISO, por lo que en 1986 trabajaron para normalizarlo, creando SGML (Standard Generalized Markup Language), capaz de adaptarse a un gran abanico de problemas. Fuente principal: Wikipedia.
  • GML

    GML

    Geography Markup Language (GML), un estándar internacional basado en XML para describir y compartir datos geoespaciales como puntos, líneas y polígonos
    GML, acrónimo inglés de Geography Markup Language (Lenguaje de Marcado Geográfico). Es un sublenguaje de XML descrito como una gramática en XML Schema para el modelaje, transporte y almacenamiento de información geográfica. Fuente principal: Wikipedia.
  • HTML5

    HTML5

    HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos.
    1. Se incorporan etiquetas para multimedia (canvas 2D y 3D, audio, vídeo) con codecs.
    2. Se manejan grandes datos con datagrid, details, menu y command, generando tablas dinámicas.
    3. Mejoras en formularios incluyen nuevos tipos de datos y validación sin Javascript.
    4. Se añaden visores MathML y SVG, permitiendo interpretar otros lenguajes XML.
    • Adicionalmente, se implementa drag drop.