-
La Carolingia en las colecciones "Dacheriana, Decretales y Pseudacheriana". La Gregoriana con el "Decreto de Burcardo de Worms" y, La Panorminia del libro de Chartres de 1094.
-
Colección única y exclusiva con fuerza de Ley Pontificia. Era fundamental para las decisiones de los tribunales eclesiásticos.
-
Promulgado por el papa Bonifacio VII. Autentica colección que contenía sus decretales, abrogando los que no estuvieran contenidos en esta obra.
-
Las Clementinae o clementinas son una colección de decretales y constituciones que tenían valor jurídico oficial dentro de la Iglesia católica.Fue la última de estas colecciones con carácter oficial que un Papa mandó compilar.
-
Se termina de integrar con la codificación del Decretum de Graciano, las tres colecciones que aprobó el Consilio de Basilea de 1436, las Extravagantes de Juan XII y las Extravagantes Comunes.
-
A la terminación final del Corpus Iuris Canonici de 1500, se le añaden las determinaciones que se toman en los concilios, principalmente el de Trento de 1545 a 1563, el cual es de carácter legislativo en donde se expiden decretos disciplinarios.
-
La tarea de elaborar un Codex Iuris Canonici que sustituyera al Corpus fue iniciada por el Papa san Pío X (1903-1914) a poco de haber iniciado su pontificado en los albores del siglo XX
-
La redacción del primer Código de Derecho Canónico que tuvo la Iglesia latina fue ordenada por el Papa san Pío X en 1904
-
Reformado por el Concilio Vaticano II, apoyado por Juan XXIII, quien propuso una actualización del código por considerar que ya resultaba anacrónico.
-
Sustituye al código canónico de 1917 y promulgado por Juan Pablo II. Dicho código se limita a recoger el núcleo fundamental de la legislación canónica y a trazar la lineas de la disciplina establecida para la Iglesia Latina, incluye normas sobre canonización y deroga las normas para el procedimiento de la disolución de matrimonio