-
Llegada de la planta del café a México a través de los barcos franceses
-
Para 1880 Brasil era el mayor productor de café, pero su mercado se debilita y esto incrementa la producción y distribución del café mexicano
-
Fomento a la producción y exportación en el porfiriato por el impulso que se le dio a la industria en el país y las inversiones extranjeras
-
Creacion de la Organización cafetalera de Córdoba Veracruz
-
Lázaro Cardenas y sus reformas agrarias reparten las tierras para los pequeños agricultores y productores
-
Aumento de industrialización e intervención del sector privado en la producción cafetalera
-
Crisis económicas generan inestabilidad y la baja producción en algunas zonas del país
-
Estabilización del precio internacional del producto
-
Veracruz se posiciona como el segundo productor de café en México por varios años consecutivos
-
“Consolidación de una red agroecológica intersectorial de innovación para lograr una cafeticultura sustentable en el centro del estado de Veracruz” Se busca la sustentabilidad de la industria.