Servcios it desarrollo software

Desarrollo del software

By Signes
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias y por eso se le considera como "El padre de los ordenadores".
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Tradujo al inglés un documento explicativo sobre el excepcional trabajo de Babbage al que fue añadiendo notas explicativas que ampliaron su extensión a casi el doble del original. Investigó hasta introducir un sistema de tarjetas perforadas que serían esenciales para programar los primeros ordenadores a mediados del siglo XX. Estas aportaciones, supusieron la creación de el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    En 1936 creó la máquina de Turing. Fue la gran arma durante la guerra mundial donde consiguió descifrar el código nazi, el código enigma. Fue el creador de la primera máquina que resolvía algoritmos por si sola.
  • Konrad Zuse

    Konrad Zuse

    Entre 1936 y 1938 Konrad Zuse desarrollo la Z1, la primera computadora eléctrica programable del mundo .La Z1 contenía casi todas las partes de una computadora moderna; unidad de control, memoria, lógica micro-programada, unidad aritmética en coma flotante y dispositivos de entrada-salida.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue el primer ordenador de la historia, con un coste de 8000 dolares, pesaba 27 toneladas, ocupaba una habitación de 167 metros cuadrados y funcionaba con 17.500 válvulas de vacío, que podían subir la temperatura de la habitación hasta 50º. Se construyó en la Universidad de Pennsylvania por los ingenieros John Mauchly y John Eckert y su función era calcular los misiles en la II Guerra Mundial.
  • EDVAC

    EDVAC

    Al proyecto de ENIAC se unió John von Neumann y crearon la primera maquina binaria.
  • Primera Generación

    Primera Generación

    Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío, eran programadas en lenguaje de máquina, son grandes y costosas. UNIVAC, fue el primer ordenador que se comercializó. Donde le siguieron 2 compañías nuevas, IBM, con su ordenador, IBM 701. Y la compañía Remington Rand que fabricó el modelo 1103.
  • Segunda generación

    Segunda generación

    En esta generación se reducen de tamaño de los ordenadores, son de menor costo y aparecen muchas compañías.
    Usaban transistores para procesar información, pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones, se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
    Las computadoras de esta generación fueron: Philco 212, UNIVAC M460, Control Data Corporation con el modelo 1604,IBM 709 y 7090, National Cash Register con el modelo NCR 315.
  • Tercera generación

    Tercera generación

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software".
    Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
    Consumían menos electricidad.
    IMB 360 es el principal ordenador de esa generación.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    Aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Aquí nacen los ordenadores personales.
    Se desarrolló el microprocesador.
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
    "LSI - Large Scale Integration circuit"
    "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
    Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.
  • Windows

    Windows

    Bill Gates anuncia junto a Paul Allen Microsoft Windows el 10 de noviembre de 1983, donde finalmente lanzó su primera versión final en 1985.
  • Quinta generación (y actual)

    Quinta generación (y actual)

    Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón, pero fracasaron.
    El rasgo distintivo de la quinta generación de computadoras tiene que ver con la miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos.
    Portátiles, teléfonos móviles, inteligencia artificial, nuevos lenguajes, etc. Es todo lo que va progresando esta nueva generación en la que aun estamos.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    En los años 2000 es el auge de las redes sociales y dispositivos móviles.
    Aparecen grandes plataformas como Linkedin, Facebook y Youtube.
    Que revolucionaron la forma de consumir internet.
  • La Nube

    La Nube

    El guardado en nube se consolida como los mas usados, ya que el almacenamiento y acceder a tus datos desde cualquier sitio empieza a gustar.
    Plataformas como Google Drive y Dropbox.
  • IA con pandemia

    IA con pandemia

    En la década de 2020 hay muchísimos avances con la IA, robótica y computación cuántica.
    Tras la pandemia se empezó a utilizar mucho las videoconferencia y el trabajo en remoto, por que los programas para esa función siguen mejorando.