-
Miguel Ángel Asturias nació en el barrio de la parroquita vieja, Guatemala. Hijo del Licenciado Ernesto Asturiasy de María Rosales
-
Se traslada con sus padres a Salamá a la estancia de su abuelo materno.
-
Comienza sus estudios primarios donde curso tres grados.
-
Retorna con su familia a la ciudad de Guatemala y termina sus estudios en el colegio del padre Pedro Jacinto y en el Domingo Savio.
-
Estudia el Bachillerato en el Instituto Central para varones.
-
Ingresa a la facultad de medicina, deja la pintura y se dedica a las letras.
-
Abandona medicina e ingresa a la facultad de Ciencias jurídicas y sociales en la Universidad de San Carlos.
-
Fue uno de los fundadores de la Universidad Popular de Guatemala, en la cual impartío clases de gramática y enseña a leer a los obreros. Termina sus estudios de derecho y obtine el título de Licenciado con una tesis sobre "El Problema Social del Indio". También escribe con otros sus compañeros la letra de la Chalana que ahora es el himno de la USAC.
-
Hace periodismo y escribe para diarios de México y para El Imparcial de Guatemala. Edita rayito de estrella y fantomina modernista.
-
Junto con J.M. González, empieza la traducción del español del Popol Vuh.
-
Fundá el diario éxito el 1ro. de mayo y es nombrado Profesor de Literatura en la Escuela de Derecho. Sigue trabajando en el futuro manuscrito El Señor Presidente.
-
Se casa con Clemencia Amado, muere su padre don Ernesto Asturias y nace su hijo Rodrigo.
-
Se decide a publicar El Señor Presidente en Costa-Amic, con la ayuda financiera de su primo Jorge Asturias.
-
En 1947 se divorcia de su mujer,
Es nombrado Ministro Concejero en Argentina.
A fin de año la editorial Losada publica El Señor Presidente lamentablemente en mayo muere su madre. -
Es nombrado Ministro Concejero en París. El Señor Presidente obtiene en su versión francesa el Premio Internacional del Club del Libro Fránces
-
Recibe el Primio de la William Faulkner a la mejor novela latinoamericana por El Señor Presidente.
-
Se instala en París como el Presidente del Pen Club,Gana el Premio Lenin de la Paz y regresa a Guatemala y es nombrado embajador de Guatemala en Francia.
-
Se le otorga el Premio Nobel de Literatura, En diciembre parte hacia suecia para recibir el premio de manos del rey Gustavo Adolfo IV.
-
En Guatemala la APG, le entrega el quetzal de jade y las comunidades indigenas lo nombran "hijo unigénito de Tecún Umán.
-
Cae enfermo gravemente y es internado en el hospital la concepcion de Madrid. El 9 de junio muere el gran escritor, de acuerdo a su voluntad sus restos son llevados al Cementerio Père Lachaise. En las ceremonias fúnebres, el féretro del ilustre guatemalteco amparado por la bandera de su país y el bastón de tecún Umán, recibe el homenaje del la intelectualidad francesa y de los estudiantes y residentes latinoamericanos.