-
Nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899, como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela.9 Su hermano Marco Antonio nació dos años después. Los padres de Asturias eran de ascendencia española, y relativamente distinguidos: su padre podía trazar su línea familiar hasta los colonos que habían llegado a Guatemala en la década de 1660; su madre, con una ascendencia más difusa, era la hija de un coronel.
-
-
En 1908, cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Cuando era estudiante comenzó a escribir y realizó el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El señor presidente. Obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras en el Instituto Nacional Central para Varones.
-
-
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular, un proyecto comunitario según el cual “la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos”.
-
-
Recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas. Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad. Fue en la Universidad Nacional que fundó la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de estudiantes El Derecho
-
-
Durante este tiempo desarrolló una profunda preocupación por la cultura maya.
-
-
-
Dos años más tarde, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala
-
Tuvo su primer encuentro con el dictador Jorge Ubico y su régimen que no iba a tolerar sus ideales políticos
-
-
El señor presidente, una de las novelas más aclamadas de Asturias, permaneció inédita hasta 1946, cuando salió en México como publicación privada.28 Como uno de sus primeros trabajos, El señor presidente mostró el talento de Asturias y su influencia como novelista. Zimmerman y Rojas describen su obra como una denuncia apasionada contra el dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera
-
Generalmente considerado la obra maestra de Asturias, aunque sigue siendo una de sus novelas menos comprendidas. El título de Hombres de maíz se refiere a la creencia de los indígenas mayas de que su carne estaba hecha de maíz
-
Asturias escribió una trilogía épica sobre la explotación de los indígenas en las plantaciones bananeras, compuesta por las novelas Viento fuerte, El papa verde, Los ojos de los enterrados.
-
Asturias publicó Mulata de tal cuando vivía en exilio con su esposa en Génova, Italia.
-
Miguel Angel gana un Nobel por sus increíbles libros.
-