-
Migual Ángel Asturias nacio en la Ciudad de Guatemala.
-
-
Participó en el levantamiento contra el dictador Manuel Estrada Cabrera. Mientras inscrito en El Instituto Nacional de Varones tomó un papel activo en el derrocamiento de la dictadura de Estrada Cabrera, organizando huelgas en su escuela secundaria.Asturias y sus compañeros de clase, formaron lo que ahora se conoce como “La Generación del 20”.
-
Junto con otros estudiantes fundó la universidad popular para ayudar a los más desfavorecidos.
-
Obtuvo su título de abogado y obtuvo el premio Gálvez por su tesis sobre la problemática de los indígenas, también recibio el premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad y fundó la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de Estudiantes El Derecho.
-
Después de recibir su título de abogado, Miguel Ángel Asturias viajó a París donde estudió etnología.
-
Cuando estuvo en París desarrolló una profunda preocupación por la cultura maya y en este año comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante 40 años
-
Publicó su primer libro Leyendas de Guatemala cuando estaba en París.
-
Recibió el Premio Sylla Monsegur por la traducción al frances de Leyendas de Guatemala.
-
Regresó a Guatemala
-
Se casó con su primera esposa Clemencia Amado y tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo.
-
Elegido diputado del Congreso Nacional tras la caída de Jorge Ubico y la elección de Juan José Arévalo en 1944
-
El Señor Presidente se completó en 1933 pero permaneció inédita hasta 1946, cuando salió en México como publicación privada. Como uno de sus primeros trabajos, Este libro mostró el talento de Asturias y su influencia como novelista. La novela fue escrita durante el exilio de Asturias, en París. Ha sido proclamada por algunos como la primera novela real, a explorar el tema de la dictadura.
-
Se divorció de su esposa Clemencia Amado.
-
Hombres de maíz es reconocida como su obra maestra, aunque sigue siendo una de sus novelas menos comprendidas. Es una novela de realismo mágico, refleja la explotación colonista hacía los indígenas.
-
Asturias se casó con su segunda esposa, Blanca Mora y Araujo una Argentina.
-
Asturias escribió una trilogía épica sobre la explotación de los indígenas en las plantaciones bananeras, compuesta por las novelas Viento fuerte (1950), El Papa Verde (1954), y Los ojos de los enterrados (1960). Es un relato ficticio de los resultados del control extranjero sobre la industria bananera de América Central. Por esto gano el Premio Lenin de la Paz.
-
El mandatario Coronal Carlos Castillo Armas ordenó despojar a Asturias de su nacionalidad guatemalteca y fue expulsado del país por ayudar al gobierno anterior de Jacobo Arbenz. Durante ocho años Asturias vivió en exilio en Buenos Aires, porque su actual esposa Blanca Mora era argentina, y también vivieron en Chile. Después de un cambio de gobierno en Argentina, se tuvo que trasladar a Europa.
-
Asturias dedicó su novela Week-end en Guatemala a su esposa, Blanca, después de su publicación.
-
Mientras vivía en exilio en Génova su reputación como autor creció con la publicación de su novela Mulata de Tal.
-
El presidente electo Julio César Méndez Montenegro rehabilitó a Asturias, le fue devuelto su ciudadanía guatemalteca y fue nombrado como embajador en Francia, donde se desempeñó hasta 1970, ocupando una residencia permanente en París.
-
En este año recibio el Premio Novel de Literaruta convirtiendose en el tercer autor americano no estadounidense en recibir este honor y el segundo latinoamericano
-
Miguel Ángel Asturias murió en España, donde pasó sus ultimos años, a la edad de 74 años. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París, de acuerdo a su voluntad.