-
hijo del licenciado Ernesto Asturias y de María Rosales.
-
pero un tiempo después abandonó esa carrera para ingresar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos.
-
donde impartió clases de gramática y les enseñó a leer a los obreros. Se graduó de Derecho e hizo una tesis sobre “El problema social del indio”, también escribió con otros estudiantes la letra de “La Chalana”, la cual se convirtió en un himno universitario.
-
según la versión francesa de Georges Raynaud junto con J.M. González de Mendoza y se relacionó con diversos escritores surrealistas.
-
fue nombrado profesor de Literatura en la Escuela de Derecho.
-
y conoció a los más famosos escritores españoles
-
un noticiero radial con Francisco Soler y Pérez
-
con quien tuvo doshijos, Rodrigo y Miguel Angel. Muere su padre, don Ernesto Asturias.
-
Inicia su amistad con Pablo Neruda, Publicó "Con el rehén en los dientes" y "Canto a Francia".
-
con ayuda financiera de su primo Jorge Asturias.
-
Apareció editada por Losada.
-
La versión francesa de “El Señor Presidente” obtuvo el Premio Internacional del Club del Libro Frances. En ese año también viajó a Bolivia invitado por el presidente Paz Estenssoro.
-
su obra de teatro preferida, que trata sobre Fray Bartolomé de las Casas y su defensa de los indios. Realizó un largo viaje por la India para asistir a un congreso de escritores. En Moscú participó en un seminario de literatura comparada.
-
La editó estando en Buenos aires y en el año siguiente terminó “Clarivigilia primaveral”.
-
Ganó el premio Lenin de la paz y en Agosto fue a Moscú a Recibirlo. En ese mismo año visitó su país natal y fue nombrado embajador de Guatemala en Francia.
-
En abril del mismo año asistió al Segundo Congreso de la Comunidad de Escritores Latinoamericanos e inauguró la esposición de arte maya en distintas ciudades de Francia.
-
Las comunidades indígenas lo nombraron: “hijo unigénito de Tecún Umán”.
-
Días después viajó a Niza como jurado de la Feria Internacional del Libro.
-
Se le homenajeó en España, bautizando una calle con su nombre.
-
de acuerdo a su voluntad, sus restos fueron llevados al Cementerio Père Lachaise en París.