-
Miguel Angel Asturias Nació en Guatemala el 19 de octubre de 1899. Sus padres fueron el abogado y juez Ernesto Asturias Girón y la maestra María Rosales, quienes eran personas muy distinguidas.
-
En 1905 por oponerse a la dictadura del Presidente Cabrera el padre de Asturias pierde su trabajo como juez y la familia se traslada a Salamá a la granja de los abuelos de Asturias y es ahí donde inicia su relación cercana con los indígenas, ya que su niñera era una indigena quien le contaba historias y leyendas que luego influirian en él y sus obras.
-
En 1908 la familia regresa nuevamente a la ciudad y abren una tienda de suministros. Asturias estudió en el Colegio del Padre Pedro y luego en el Colegio del Padre Solís. Entre 1912 y 1916 estudió Bachillerato en el Instituto Normal Central para Varones.
-
En 1922 durante sus estudios en la facultad de Ciencias Jurídicas, en la Universidad de San Carlos, junto con otros estudiantes funda la Universidad Popular, que surge como un proyecto a través del que se daban cursos a las personas que no podían ingresar a la Universidad.
-
En 1923 presenta su Tesis: El problema social del indio y obtiene el título de Abogado. Luego viaja a Europa donde se estableció durante 10 años. En París estudió etnología y se convirtió en surrealista, también comenzó a escribir poesía y ficción.
-
En 1925 durante su estancia en Paris, comenzó a traducir el Popol Vuh al español, a lo que se dedicó por cuarenta años
-
En 1930 es publicada su primer obra Leyendas de Guatemala
-
En 1933 regresa a Guatemala, durante el gobierno del General Jorge Ubico, quien cerró la Universidad Popular. En este año Asturias trabajó como Periodista y fundó El Diario del Aire. También escribió su primer volúmen de Poesía:Sonetos que fue publicado en 1936
-
En 1939 Asturias se casó con su primera esposa, Clemencia Amado. con quien tuvo dos hijos: Miguel Angel y Rodrigo. Se divorció en 1947. En 1950 se casó con su segundo esposa, Blanca Mora y Araujo, quien era argentina.
-
Después de la caída del Gobierno de Jorge Ubico, y con la elección de Juan José Arévalo, Asturias inició su carrera diplomática, sin embargo siguió escribiendo, tuvo puestos diplomáticos en Buenos Aires y en París.
-
En 1947 se publica la primera edición de su novela El Señor Presidente
-
Tras la caída del gobierno de Arbenz, y la llegada del Coronel Carlos Castillo Armas, Asturias es despojado de su nacionalidad guatemalteca y por apoyar al anterior gobierno es expulsado del país, Asturias vivió exiliado ocho años en Buenos Aires y dos años en Europa.
-
En 1966, el Presidente Julio César Méndez, le devuelve su ciudadanía guatemalteca y lo nombra Embajador de Francia, donde se desempeña hasta 1970.
-
En 1967 se le otoga el premio Nobel de Literatura.
-
Entre sus obras se encuentra: Leyendas de Guatemala (1930), Émulo Lipolidón (1935), Sonetos (1936), El Señor Presidente (1946), Hombres de Maíz (1949), Soluna (1955), Week-end en Guatemala (1957), Mulata de Tal (1963), El Espejo de Lida Sal (1967), Viernes de Dolores (1972).
-
En 1974 Asturias enferma gravemente y es internado en el Hospital de la concepción en Madrid donde fallece. Sus restos fueron llevados al Cementerio Père Lachaise en París.