-
Cine mudo, Su película “Viaje a la Luna” (1902) es un clásico y marcó el inicio del cine fantástico. -
Revolucionó la narrativa cinematográfica con “El nacimiento de una nación” (1915) y “Intolerancia” (1916). -
El maestro del suspenso. Revolucionó el cine con su dominio del montaje y la tensión psicológica. Clásicos como “Psicosis”. -
Sus películas como “El acorazado Potemkin” (1925) transformaron la forma de entender la edición cinematográfica -
El maestro del suspenso. Revolucionó el cine con su dominio del montaje y la tensión psicológica. Clásicos como “Psicosis”, -
Con “Ciudadano Kane” (1941) redefinió la estructura narrativa, el uso de la cámara y la profundidad de campo -
Perfeccionista y visionario, exploró todos los géneros: ciencia ficción (“2001: Odisea del espacio”), terror (“El resplandor”), guerra (“La naranja mecánica”). -
Maestro del cine moderno estadounidense. Su estilo visceral y su exploración moral se ven en “Taxi Driver”, “Goodfellas” y “The Irishman”. -
Figura central del cine comercial contemporáneo. Popularizó el concepto de “blockbuster” con “Tiburón” y “E.T.” -
Innovador del cine contemporáneo. Con “Inception”, “Interstellar” y “Oppenheimer”, combina espectáculo visual, estructuras narrativas complejas y profundidad filosófica.