- 
  
  El archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austrohúngaro, fue asesinado en Sarajevo por Gavrilo Princip, un nacionalista serbobosnio del grupo La Mano Negra. El atentado provocó una crisis entre Austria-Hungría y Serbia, que, al negarse esta a aceptar un ultimátum, llevó al imperio a declararle la guerra el 28 de julio de 1914, iniciando así la Primera Guerra Mundial.
 https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origenes-causas-y-efectos-primera-guerra-mundial-2_18350
- 
  
  Alemania invadió Bélgica para llegar rápidamente a Francia, aplicando el Plan Schlieffen. La resistencia belga retrasó su avance, provocando la entrada de Reino Unido en la guerra. Este retraso permitió que los franceses y británicos se reorganizaran, enfrentando a los alemanes en la Primera Batalla del Marne (6–12/9/1914). Allí, el ejército francés logró detener el avance alemán hacia París. La victoria aliada marcó el fin de la guerra de movimientos e inició la guerra de trincheras.
- 
  
  Fue una de las más largas y sangrientas de la Gran Guerra. Se libró en el frente occidental entre Francia y Alemania, convirtiéndose en un símbolo de resistencia francesa. Fue una guerra de trincheras, con ambos ejércitos atrincherados durante meses, enfrentándose en constantes ataques y contraataques. La artillería pesada y el fuego continuo provocaron enormes bajas y destrucción. La batalla se volvió un enfrentamiento de desgaste, donde cada metro de terreno ganado costaba miles de vidas.
- 
  
  Exterminio sistemático del pueblo armenio por parte del gobierno turco. Esta matanza fue a causa de que se les culpó de la derrota otomana contra los rusos en el Cáucaso. Miles de personas fueron asesinadas o forzadas a marchas interminables hacia el desierto, donde murieron de hambre y agotamiento. En esta masacre se estima que fueron ejecutados entre 1 y 2 millones de armenios.