EJE CRONOLÓGICO BLOQUE 7 El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
-
Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de Isabel, archiduquesa de Austria-Este-Módena. En 1879 se convirtió en la segunda esposa del rey Alfonso XII, tras enviudar éste de María de las Mercedes. Durante este período se llegó al pacto del Pardo entre Cánovas y Sagasta, que instituyó el sistema de turnos pacíficos de ejercicio del poder entre liberales y conservadores y consolidó la Restauración.
-
-
Fue jefe del gabinete durante el reinado de Amadeo de Saboya. Después del golpe de Estado de Pavía volvió a formar parte del gobierno durante la interinidad de Serrano. Al producirse la restauración, colaboró con Cánovas en asentar el nuevo régimen y fundó el Partido Liberal, con el que alcanzó en varias ocasiones la presidencia del gobierno.Conspiró con el general Prim en los últimos años del reinado de Isabel ll y participó en la Gloriosa.
-
-
-
Militar y político español. A los veintiocho años comenzó a forjar su fama de militar profesional en la primera guerra de África, en la que combatió a las órdenes del general Juan Prim. Acabada ésta, participó en la campaña de México de 1862.Luchó contra los movimientos cantonalistas combatiendo también al carlismo. Realizó un pronunciamiento en Sagunto proclamando a Alfonso XII rey de España. Puso fin a la tercera Guerra Carlista y firmó la Paz de Zanjón. En 1893 se traslada a África
-
-
Político español, artífice del régimen de la Restauración (Málaga, 1828 - Santa Águeda, Guipúzcoa, 1897). Inició su política en el Partido Moderado y en la Unión Liberal. En las Cortes del sexenio democrático defendió el retorno de la dinastía de los Borbones. Su pensamiento político marcó las bases de la restauración y la Constitución de 1876.Encabezó el Partido Conservador y fue presidente del Gobierno. Su entendimiento con Sagasta contribuyó a dar estabilidad al régimen.
-
-
-
Pensador y pedagogo español. Fue arrestado al proclamarse la Restauración por no aceptar las limitaciones a la libertad de expresión y nuevamente repuesto en su cátedra en 1883. A través de sus escritos y desde la Institución Libre de Enseñanza, influyó en los regeneracionistas de finales de siglo.Siendo catedrático dimite con los profesores represaliados por defender la libertad de cátedra, reincorporándose durante el sexenio democrático
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un general y político filipino, uno de los líderes del movimiento independentista de su país. Presidió el primer gobierno de la República de Filipinas, que no obtuvo reconocimiento internacional.Los rebeldes proclamaron la República Filipina y Aguinaldo fue elegido presidente, pero el jefe supremo del Katipunam intentó anular la elección. En la guerra hispanoamericana, apoyó a los estadounidenses pero después se levantó contra ellos también.
-
-
-
-
-
-
-