-
fue la primera gran crisis del capitalismo. Fue de subsistencia, financiera e industrial. con esta crisis subió el paro y bajo el nivel de vida de la clase trabajadora
-
fue el pacto firmado por el partido progresista y el partido demócrata para quitarle el poder al partido moderado. Un año después, en 1867 se les unió la Unión Liberal.
-
Fue la revolución dada por un lado por la crisis de 1866 y por otro lado por el deterioro publico. Esta revolución fue llevada acabo por los sublevados que estaban conformados por los progresistas, demócratas y unionistas
-
Esta batalla tiene lugar cerca de Córdoba el 28 de septiembre de 1868. En esta batalla Serrano venció al ejercito isabelino mandado desde Madrid para enfrentarse a los sublevados
-
fue la primera sublevación armada de los cubanos en contra del colonialismo español. Ocurrió en la mañana del 10 de octubre de 1868, cuando el acaudalado Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos y se alzó en armas contra los españoles en el ingenio La Demajagua, cercano a Manzanillo.
-
El Grito de Lares fue un alzamiento patriótico revolucionario con el propósito de obtener la independencia de Puerto Rico sobre el régimen de España.
-
fue la primera gesta patriótica de los cubanos por su liberación del colonialismo español. En ella participaron decenas de miles de militares españoles, entre soldados y oficiales de diferentes grados.
-
Esta constitución fue redactada por una comisión nombrada por las Cortes y es considerada como la primera democrática.
-
Amedeo de Saboya fue el elegido por las Cortes y proclamado rey el 2 de enero de 1871.
-
fue la primera republica realizada en españa
-
Fue una guerra civil que tuvo lugar entre los años de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, que era duque de Madrid y pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo de Saboya, de la Primera República y del rey Alfonso XII.
-
-
La Constitución Federal de 1873 fue un proyecto de constitución para la Primera República Española, redactado principalmente por Emilio Castelar, que no llegó a ser aprobado por las Cortes. Pretendía la transformación de España en una federación.
-
El cantonalismo fue un movimiento surgido durante la Primera República Española (1873-1874) que aspiraba a dividir el Estado en cantones casi independientes.
-
Zorrilla había manifestado su decisión de disolver dicho Cuerpo, bajo amenaza de dimisión. El Ejército propuso a Amadeo I que prescindiera de las Cortes y gobernara de manera autoritaria. Por ello decidió renunciar al Trono.
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio cursando estudios en la británica Real Academia Militar de Sandhurst, de ahí el nombre con el que fue conocido.
-
El golpe de Estado de Pavía, o simplemente golpe de Pavía, fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.
-
El reinado de Alfonso XII de España comenzó tras el triunfo del pronunciamiento de Sagunto del 29 de diciembre de 1874 que puso fin a la Primera República española y terminó con la muerte del rey Alfonso el 25 de noviembre de 1885, dando paso a la Regencia de su esposa, María Cristina de Habsburgo.
-
El gobierno fue derrotado a causa de una moción de censura
-
La Institución Libre de Enseñanza-ILE no fue más que la plasmación de los ideales educativos de Giner de los Ríos con un lema fundamental, educar antes de instruir y siempre buscando la educación íntegra del hombre. Se entendía la Institución como un lugar de pensamiento libre, respeto mutuo y de nuevas ideas.
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876, en el inicio del reinado de Alfonso XII, y fue la base del régimen político de la Restauración borbónica.
-
-
Se conoce como Pacto del Zanjón o Paz de Zanjón al tratado firmado el 10 de febrero de 1878 que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas del general Martínez Campos, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878).
-
La Guerra Chiquita (1879-1880) fue el segundo de los tres conflictos de las guerras cubanas de independencia contra España. Fue la continuación de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y precedió a la Guerra de Independencia cubana (1895-1898). Finalizó con el triunfo de España.
-
-
Bar Casa Labra, lugar de fundación del PSOE. El Partido Socialista Obrero Español se fundó clandestinamente en la madrileña taberna Casa Labra de Madrid, el 2 de mayo de 1879, en torno a 25 personas: 16 tipógrafos, cuatro médicos, un doctor en ciencias, dos joyeros, un marmolista y un zapatero.
-
El Pacto de El Pardo fue un acuerdo que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885, en vísperas de la muerte del rey Alfonso XII, entre Cánovas del Castillo y Práxedes
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración.
-
Tras la muerte de Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, la reina María Cristina asume la Regencia. Presta juramento a las Cortes el 30 de diciembre de 1885 en el Palacio del Congreso de los Diputados, en la sesión conjunta de ambas cámaras.
-
-
La reforma de la ley de 1888 también incluyó que se preguntara a los jurados únicamente sobre la ejecución del delito, no sobre su culpabilidad, dejando a un posterior juicio de derecho dicha conclusión, con la finalidad de evitar tanto el excesivo rigor como la benevolencia.
-
La Unión Catalanista (en catalán: Unió Catalanista) fue un grupo político catalanista conservador formado en Barcelona en 1891, a partir de la unión de diversos sindicatos y asociaciones catalanistas que se pusieron en contacto a raíz de la resistencia contra el artículo 15 del código civil
-
El Partido Revolucionario Cubano fue una organización política creada por el intelectual cubano José Martí el 10 de abril de 1892 con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
-
La Liga Filipina, creada por José Rizal en 1892, como balance político y base de un programa nacional para Filipinas
-
El Manifiesto de Montecristi es un documento oficial del Partido Revolucionario Cubano en el que se exponen las ideas en las que se basó José Martí para organizar la guerra de independencia cubana de 1895. Fue firmado por José Martí y Máximo Gómez el 25 de marzo de 1895 en la localidad de Monte Cristi.
-
El Partido Nacionalista Vasco, fundado por Sabino Arana, fue constituido oficialmente el 31 de julio de 1895. Ha formado parte del País Vasco francés. Sabino Arana.
-
La Guerra de independencia de Cuba (también conocida como Guerra de Cuba, Guerra de 1895 o Guerra Necesaria) fue el último conflicto armado entre España y los mambises o separatistas cubanos y los Estados Unidos, cuya ocupación militar puso fin a la soberanía española en la isla.
-
El Grito de Pugad Lawin fue el inicio de la Revolución Filipina contra el Imperio español. A finales de agosto de 1896, miembros del Katipunan liderados por Andrés Bonifacio se rebelaron en algún lugar alrededor de Caloocan, que incluía partes de la actual Ciudad Quezón.
-
La tarde del 8 de agosto 1897 el Primer ministro español Antonio Cánovas del Castillo fue centrado por cuatro tiros a bocajarro, mientras se encontraba en las termas de Santa Águeda, en el Pirineo occidental. Cánovas, herido a muerte, falleció después de una hora.
-
El derecho de asociación en la España contemporánea
En 1887 se dio la primera Ley de Asociaciones de España, que reconocía asociaciones religiosas, políticas, científicas, patronales y obreras. Manifestación por el derecho a la libre asociación sindical. -
-
en agosto de 1898 se produjo la rendicion
-
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana.
-
El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América.
-
La batalla de Cavite, llamado en los Estados Unidos como batalla de la Bahía de Manila, fue el enfrentamiento entre fuerzas navales estadounidenses y españolas ocurrido el 1 de mayo de 1898 en la bahía de Manila en el contexto de la guerra hispano-estadounidense.
-
La declaración, bajo la forma de una proclamación, fue realizada en presencia de una enorme multitud, el 12 de junio de 1898 delante de la casa ancestral del General Emilio Aguinaldo entre las cuatro y cinco de la tarde en Cavite el Viejo (ahora Kawit), Cavite, a unos 30 kilómetros al sur de Manila.
-
El Tratado de París de 1898, firmado el 10 de diciembre, 1898, terminó la Guerra hispano-estadounidense. Los Estados Unidos pagaron a España 20 millones de dólares por la posesión de Guam, Puerto Rico y las Filipinas que pensándose libremente en regla colonial luchó los Estados Unidos en la guerra Filipino-Americana.
-
El Tratado germano-español de 1899 fue el acuerdo por el que España vendió sus últimas posesiones en Oceanía al Imperio alemán.
-
El Reinado de Alfonso XIII. En 1902, al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII es declarado mayor de edad y proclamado Rey de España tras la regencia de su madre María Cristina.
-
Sagasta falleció el 5 de enero de 1903 a la edad de 77 años, en su domicilio del número 53 de la madrileña Carrera de San Jerónimo, debido a una bronconeumonía senil e insuficiencia tricúspide. Fue enterrado en el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid.
-
La Unión Republicana fue un partido político español, de ideología republicana, que existió entre 1903 y 1910. A lo largo de su corta existencia la formación logró cosechar algunos éxitos electorales, si bien acabaría desapareciendo víctima de las divergencias internas.
-
Isabel II muere en parís, país en el que fue acogida por Napoleón III tras su exilio, en 1904.
-
LA CONFEDERACION NACIONAL DEL TRABAJO C.N.T. SE FUNDO EN BARCELONA EN 1910. ESTE SINDICATO RECOGE LAS ANTERIORES TRADICIONES ASOCIACIONISTAS DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESPAÑOL CREADAS A PARTIR DE LOS NUCLEOS APOLITICOS Y ANTIAUTORITARIOS DE LA 1ª INTERNACIONAL (ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX).
-
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
-