El baloncesto en México

  • El baloncesto llega a México

    El baloncesto llega a México

    Guillermo Spencer introduce el deporte en el Instituto Metodista Mexicano en Puebla, con un primer partido no oficial en julio. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro.
  • Primer partido oficial en México

    Primer partido oficial en México

    En la conmemoración del 5 de mayo se jugo el primer partido profesional/oficial. Dando paso al reconocimiento de este deporte en México.
  • Primer equipo femenil

    Primer equipo femenil

    Se forma en la Ciudad de México el primer equipo femenil de baloncesto.
  • Primer triunfo internacional

    Primer triunfo internacional

    El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
  • Primera medalla olímpica

    Primera medalla olímpica

    En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses se obtuvo la primera medalla de bronce en este deporte.
  • México obtiene el 4° lugar en Londres 1948

    México obtiene el 4° lugar en Londres 1948

    En los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, el equipo mexicano perdió el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
  • México obtiene el 5° lugar en México 1968

    México obtiene el 5° lugar en México 1968

    En los Juegos Olímpicos de México 1968, México obtiene el 5.º lugar en baloncesto. El torneo se juega también en instalaciones como el Palacio de los Deportes en Ciudad de México.
  • Se funda la Liga Nacional de Baloncesto Profesional

    Se funda la Liga Nacional de Baloncesto Profesional

    Se funda la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), la principal liga profesional de baloncesto varonil en México.
  • Plata para la selección mexicana femenil 2011

    Plata para la selección mexicana femenil 2011

    En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la selección mexicana femenil de baloncesto obtiene medalla de plata.
  • México regresa en 2014

    México regresa en 2014

    México regresa a la Copa Mundial de Baloncesto 2014 (Mundial de la FIBA) tras varias décadas de ausencia.
  • Se funda Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil

    Se funda Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil

    Se crea la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF), para fortalecer el baloncesto femenil en México.
  • Se funda la Academia de Baloncesto CONADE

    Se funda la Academia de Baloncesto CONADE

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) informa sobre la creación de la “Academia de Basquetbol CONADE” como proyecto de largo plazo para formar jugadores de alto nivel en México.
  • Se inaugura la Liga Nacional de Baloncesto Estudiantil

    Se inaugura la Liga Nacional de Baloncesto Estudiantil (LNBE) para promover el talento juvenil y universitario.
  • Se crea el equipo Capitanes de la Ciudad de México

    Se crea el equipo Capitanes de la Ciudad de México

    Se anuncia la creación del equipo Capitanes de la Ciudad de México, que se une oficialmente a la NBA G League (liga de desarrollo de la NBA).
  • Capitanes debuta en la NBA G League

    Capitanes debuta en la NBA G League

    Capitanes debuta en la NBA G League, siendo el primer equipo latinoamericano en participar en una liga oficial de la NBA.
  • México vence a Nueva Zelanda

    México vence a Nueva Zelanda

    La selección mexicana de baloncesto logra su primer triunfo en el Campeonato Mundial de Baloncesto FIBA 2023 al vencer a Nueva Zelanda 108-100.
  • La LNBP celebra su 25.° aniversario

    La LNBP celebra su 25.° aniversario

    La LNBP celebra su 25.º aniversario y presenta una temporada especial con 14 equipos y diversos festejos.