-
Personaje: escriba mayor sagrado.
Documento casero: declaración que una persona asentaba en una hoja de papiro, donde se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto, esta declaración se producía ante la presencia de 3 testigos con sello de funcionario de jerarquía. -
Personaje: scriba. Redactaba documentos, derechos (pretor) y custodios de derechos.
Privilegios: preferencias en espectáculos públicos, no realizaban servicio social, eran hombres libres, sin sueldos, el estado los hospedaba. -
Notarii: equiparable al taquígrafo de hoy, auxiliaba a abogados y magistrados.
-
Tabularii: proviene de tabula (latín), para señalar un documento. Facultades: formulaban listas de impuestos, registraban nacimientos y actos del estado civil.
-
Tabelion: tabella (palabra latina) notas, cartas o correspondencias entre romanos. Facultades: eran asesores.
-
Era cristiana: regulación positiva del notario.
Cuerpo normativo en novelas: 44, regula actividad del Tabelion; 47, reglamenta uso del protocolo y; 73, regula documento notarial. -
Se enfoca al derecho notarial en dos puntos de vista:
1. Ciencia, constituido en una serie de elementos comunes e iguales a otras ciencias.
2. Arte, genera el instrumento político, sujetando al escribano a reglas para hacerlo bien. -
Definición del notario por Salatiel.
Varón de mente sana, valiente, oyente y constituido en integra fama y que tenga pleno conocimiento del arte notarial. -
Es un derecho positivo.
Es normativo, se valora por los preceptos que rigen las declaraciones y manifestaciones unilaterales de la voluntad.
Es genérico, es para todos.
Es autentificador, genera y trasmite veracidad y fe pública. -
También escuela de glosadores, toma al notario desde lo académico.
Origen: Europa
Príncipe del notariado: rolandino de passageri, se impulsa el derecho notarial.
Obras: summa ars notarie; flos testamentarum o flos ultimarum voluntarum; tractus notularum; la aurora (ius y el factum) y; de oficio tabellionatus in villis vel castris. -
Pueblo azteca: redactor de documentos: tlacuilo – tlacuiloa = escribir o pintar.
Pintor de geroglificos. -
Da fe de la fundación de Santiago de Baracoa, ciudad primada situada en Guantánamo Cuba, fundada en 15 de agosto de 1511, con el nombre de nuestra señora de la Asunción de Baracoa, asentamiento mas antiguo de la isla a la llegada de los españoles.
-
21 de abril 1519, da fe de la fundación de la villa rica de la Veracruz.
-
Rodrigo de Escobedo, escribano del consulado del mar, acompañante de cristobal colon, dio fe, actas de ocupación de la colonia española en america.
-
Hernan cortes, en santo domingo nombrado escribano del rey, fue escribano del ayuntamiento de Azúa.
-
Escribano da fe de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
-
Se funda el real colegio de escribanos de México, actualmente colegio de notarios del distrito federal.
Asociación nacional del notario mexicano.
Función: agrupa todos los notarios.
Unión internacional del notario latino -
Se abre el primer volumen que corresponde a Juan Fernández del Castillo.
Poder – mendo Suarez – Martin del Rio -- $62 + 4 tomines de oro de mina--- Pedro Maya. -
Se crea la primera agrupación de tierras de America. “cofradía de los cuatro evangelistas” reconocida en 1592
-
Lugar: Susa.
Regia en: Babilonia, contratos de compraventa.
Personaje: escriba. -
Dio fe de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
-
la Asociación Nacional del Notariado hoy Colegio Nacional del Notariado Mexicano, nace como una Asociación Civil con el objetivo de unificar y fortalecer la actividad notarial del país.