-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando, y posteriormente trasladada a Cádiz durante la Guerra de la Independencia Española.
-
Se disuelve en una regencia de cinco miembros que tenían la misión de convocar unas cortes que habrían de ser constituyentes
-
Se restaura la labor legislativa de Cádiz. Muchos intentos de golpes absolutistas.
-
Encargó el gobierno a los moderados.
-
fue el hombre fuerte y presidió varios gobiernos
-
Es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España en un tiempo durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado
-
Dirigido por el general O'Donnell, apoyado por moderados y progresistas.
-
se alternan en el poder los liberales O'Donnell y los moderados de Narváez.
-
El estado se instaura en una profunda crisis
-
El destronamiento de Isabel II se vivió con pasividad en la región excepto en Valladolid. La situación económica era crítica ( subida del precio del trigo)
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Se permitió gobernar a moderados y progresistas así como la alternancia en el poder. el resto de partidos estaban excluidos
-
Dan un golpe de Estado, disolviendo las cortes.
-
Con el pronunciamiento de Sagunto, restaura la monarquía borbónica en la persona de " Alfonso XII "
-
corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII tras el Trienio Liberal , en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812