-
Los republicanos, descontentos con el nuevo régimen, protagonizaron disturbios en las ciudades
-
Periodo que comprende desde la revolución "Gloriosa" hasta el regreso de los Borbones en la figura de Alfonso XII. Vídeo
-
En el que el gobierno recayó en manos de Serrano en el papel de regente. Tuvo que enfrentarse a varios problemas, como la sublevación cubana de 1868, levantamientos campesinos o la sublevación de los republicanos en 1868.
-
Revolución que destituyó a Isabel II y a la monarquía causada por el descrédito de la monarquía, la crisis financiera, agraria e industrial y el descontento popular. Vídeo
-
Dirigido por Céspedes, inicia la Guerra de los Diez Años en Cuba bajo el grito de ¡Viva Cuba libre!
-
Insurrección anticolonial liderada por criollos cubanos, que contó con grandes apoyos populares. Vídeo
-
Que seguiría en circulación hasta la llegada del euro.
-
La primera Constitución democrática de la historia de España.
-
Tres días antes de la llegada del nuevo rey. Esto es importante, puesto que Prim fue el contacto de Amadeo en España. Vídeo
-
Tras su elección en las Cortes en noviembre de ese mismo año.
-
Un periodo de inestabilidad en el que ocurrió una guerra carlista, insurrecciones federalistas, la desintegración de la coalición gubernamental...
-
Por la oposición ante el nuevo rey extranjero, defendiendo a Carlos VII como rey, nieto de Carlos María Isidro. Vídeo
-
Por la constante inestabilidad causada, no por causas externas, sino por el conflicto entre españoles
-
Tras la renuncia de Amadeo, aunque la mayoría de la cámara la votó para organizar la vuelta de los Borbones
-
Con la guerra con los carlista y el centralismo de los republicanos unitarios, se unieron los impacientes seguidores de Pi Margall. Estos se anticiparon al gobierno y proclamaron ellos mismo algunas provincias y ciudades que se constituyeron en cantones.
-
Un periodo de muchos cambios en el que hubo cuatro presidentes distintos. Vídeo
-
Tras el rechazo de la Asamblea del presidente Castelar, se impusieron unas tesis federalistas provocando una división. Em mitad de la votación para otro nuevo gobierno el general Manuel Pavía, dio un golpe de estado y disolvió las cortes republicanas.
-
Tras la división y el rechazo del presidente Castelar, hubo elecciones en el congreso. Ocurrió que el general Manuel Pavía disolvió las cortes republicanas y nombró un gobierno centralista. Serrano gobernó de acuerdo a la constitución de 1869.
-
Ante la tensión política y militar, Martínez Campos se adelanta a los planes de Cánovas del Castillo y inicia un pronunciamiento que acabará con la Primera República.
-
Empieza su reinado, y con este el periodo conocido como la Restauración.
-
Pone fin a la Guerra de los Diez Años en Cuba