-
-
biografía de Carlos IV
Carlos IV accedió al trono tras la muerte de Carlos III -
El inicio de la Revolución Francesa hizo temer a la aristocracia y a la Corona por sus privilegios, y se inició una fuerte política represiva, que desencadenó en la guerra de monarquías.
-
-
Ataque inglesEn esta guerra salieron vencedores los ingleses, que invadieron la isla de Trinidad y posteriormente intentaron la invasion de Puerto Rico.
-
historia del tratado de FontainebleauPermitía el paso del ejército francés por España para atacar a Portugal, aliada del Reino Unido.
-
Motín de Aranjuez
En él, Carlos IV se vió obligado a abdicar en su hijo Fernando -
-
vídeo sobre los fusilamientos del 2 de mayoEstalla la guerra de la Independencia
-
-
resumenSus objetivos eran resolver el vacío de poder debido a la ocupación francesa, tener representantes legítimos e iniciar un proceso de reformas.
Estaban formadas por miembros de la burguesía, nobleza y el clero. -
La Constiución conocida con el nombre de la Pepa
Fue una de las más avanzadas de su época, aunque apenas tuvo vigencia. -
Los guerrilleros que tomaron parte ne la guerra de la Independencia se convirtieron en héroes de la resistencia popular y fueron mitificados por la literatura romántica.
-
El éxito de la ofensiva británica al mando del duque de Wellington marcaron el inicio del retroceso francés.
-
-
Restauración de la monarquía absolutaCon su abolición restauró la monarquía absoluta.
Esta abolición provocó numerosos pronunciamientos, sublevaciones de militares liberales que intentaron reinstaurar el sistema liberal -
España perdió todas las colonias que tenía en América, menos Cuba y Puerto Rico
-
Trienio liberal
Tras el pronunciamiento del general Rafael del Riego, los liberales gobernaron durante tres años, instaurando la monarquía constitucional -
Esta década supuso un nuevo periodo absolutista gobernado por Fernando VII
-
Asumió el trono como regente ya que a la muerte de su marido Fernando VII, su hija solo tenía tres años
-
Primera guerra carlista
Todo surgió por la aprovaciónde la Pragmática Sanción, que anulaba la ley sálica según la cual las mujeres no podían reinar -
La promulgación del Estatuto Real, provocó la división de los liberales en dos grupos: los moderados y los progresistas
-
Biografía de Juan álvarez Mendizábal
Aplicó varias medidas reformistas eclesiásticas como la desamortización o la expropiación de tierras -
Los moderados intentaron limitar el poder de los progresistas en los ayuntamientos
-
Historia de la ConstituciónLa Constitución de 1837 culminó las reformas de Mendizábal
-
-
historia de Espartero
El general progresista asumió la regencia de la reina María Cristina que abdicó a causa de las sublevaciones populares. -
-
-
Una sublevación dirigida por el general Narváez obligó a Espartero a dimitir y entregar el poder a los moderados
-
Constitución de 1845
Recoge las principales ideas del liberalismo moderado -
Los moderados crearon la figura del gobernador civil en cada provincia, unificaron y centralizaron la enseñanza, elaboraron el Código Penal y crearon la Guardia Civil
-
Prácticamente circunscrita a Cataluña
-
Fue un periodo de cierta estabilidad política y de crecimiento económico
-
Bienio Progresista
En este periodo se iniciaron importantes reformas económicas -
resumen generalLa nueva ley de Pascual Madoz afectó a tierras de uso y propiedades comunales
-
Ley general de ferrocarriles
Desarrolló una modesta red de vías férreas -
-
Trato de Ostende
Los progresistas y demócratas acordaron el derrocamiento de Isabel II -
-
El pronunciamiento estuvo dirigido por importantes militares como Francisco Serrano o Juan Prim, fue el origen del sexenio democrático
-
ConstituciónEn esta Constitución, la Corona dejó de tener poderes políticos y se reconoció un gran número de libertades públicas
-
Reinado Amadeo
Los escasos apoyos que consiguió, el aumento de la agitación republicana y el nuevo levantamiento carlista lo llevaron a abdicar -
-
-
Fue un movimiento insurreccional que aspiraba a dividir el Estado nacional en cantones casi independientes
-
Provocó la inestabilidad Republicana y finalmente su fracaso
-
-
-
Biografía
Antiguo unionista que sumió la presidencia del gobierno dictatorial con el fin de restablecer el orden público y ganar las guerras de ese momento -
Se disolovieron a acausa del golpe de Estado del general Pavía
-
-
Biografía
Consiguió restaurar la monarquía tras la sublevación de Martínez Campos -
Se instauró un nuevo sistema político de carácter liberal diseñado por Cánovas del Castillo, que restringía el acceso al gobierno solo al partido Conservador y al partido Liberal
-
Los conservadores gobernaron la mayor parte del período y llevaron a cabo la pacificación militar
-
-
caciquesArtículo de la prensa
Este pacto dió lugar al bipartidismo pacífico durante más de 40 años, para garantizar el turno se recurría al fraude electoral, dirigido por los caciques -
Otros periodos de gobierno
A la muerte de Alfonso XII asumió la regencia -
Liberación cubana
Fue alguna de las medidas reformistas, asi como la ley de asociaciones o la implantación del sufragio universal masculino -
Independencia cubana
Esta guerra fue el mayor problema de España, estuvo liderada por José Martí -
Guerra de independencia
El origen del conflicto estuvo en la política de bloqueo a las reformas administrativas y económicasque llevaron a cabo los partidos dinásticos y en los intereses expansionistas de EE.UU. -
<a href='http://suite101.net/article/la-crisis-de-1898-a44607' >Artículo sobre la crisis</
Las pérdidas económicas y humanas, la crisis del Régimen y las crisis culturales y de identidad fueron unas de las consecuencias del conflicto del 1898 -
Regeneracionismo
Fue una corriente ideológica motivada por el desastre colonial -
Fin al conflicto
Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam fueron cedidas a EE.UU, y Cuba quedó bajo control norteamericano