-
-
Franceses entran por España para ocupar Portugal.
Godo y los lleva a Aranjuez, hacia Andalucía. -
Los franceses son derrotaros en Bailén. Napoleón viene hacia España.
-
La fuerte oposición al Primer Ministro Godoy, provocaron el Motín de Aranjuez que supone no sólo la caída de Godoy, sino también la
abdicación al trono de Carlos IV en su hijo Fernando. -
Los Borbones renuncian al trono español, que
será ocupado a partir de entonces por José Bonaparte, el hermano de Napoleón. -
Sublevación popular contra los franceses que, según los españoles, querían invadir España.
-
-
Enfrentamientos entre españoles y franceses.
-
Los británicos y los portugueses ayudan a los españoles a derrotar a los franceses. Estos son derrotados, Arapiles (1812), Vitoria y San Marcial (1813)
-
Supone el fin del absolutismo, y se implantan la soberanía nacional, división de poderes, igualdad ante la ley, nuevos derechos, libertad de expresión, religión católica y el sufragio universal masculino.
-
Napoleón devuelve la corona a Fernando VII.
-
-
-
Debido a la inestabilidad gubernamental, la crisis de la Hacienda estatal y la organización liberal, se produce el pronunciamiento de Riego.
-
-
Esto surge debido a un levantamiento militar, realizado po el comandante Riego, pero fracasa por la intervención de la Santa Alianza que envió a los Cien Mil Hijos de San Luis.
-
Para intentar solucionar los problemas del país se construye un programa reformista completo, división del liberalismo y operación absolutista.
-
La imposibilidad de volver al absolutismo hace que Fernando VII opte por un reformismo moderado.
-
-
Fernando VII deroga la ley Sálica através de la Pragmática Sanción.
Así, su hija, Isabel II, comienza a reinar. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-