-
Música en la Prehistoria (50.000 - 5.000 a.C.)
los instrumentos en esta etapa estaban fabricados con madera, piedra y materiales de origen animal como cuernos y pieles. Imitacion de los animales como Defensa de los malos espiritus
Ahuyentar la muerte y ciertas enfermedades Ritmos de ciertos trabajos -
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos. Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa).
-
Surgimiento del Feudalismo:
sistema político que predominó durante los siglos centrales de la Edad Media (es decir, entre los siglos V y XII) en la Europa Occidental y Oriental. -
- Caída del Imperio Romano de Occidente 476 d.C. Esta es la fecha donde se suele colocar el inicio de la Edad Media. El 4 de septiembre del 476 Odoraco, un jefe germánico, destituyó a Rómulo Agustino , último emperador de Roma
-
El Islam y la Reconquista:
El Islam nació en el año 622 después de Cristo en Arabia y se extendió rápidamente por todo el norte de África. Siguió avanzando invadiendo la península Iberica y llegando hasta Francia aprovechando la debilidad de los pequeños reinos cristianos, muy divididos en aquella época -
se desarrolla rápidamente en el 1er milenio antes de Cristo. La construcción de edificios religiosos, como templos y santuarios, como el Partenón de la Acrópolis de Atenas son ejemplos de la arquitectura antigua que aún perduran. En el contexto romano, en lo que se refiere a los lugares de culto, la gran influencia tiene la arquitectura griega, mientras que diferentes innovaciones, típicas de los constructores romanos, ocurren en el diseño de edificios públicos y palacios imperiales.
-
Cisma de Oriente 1054:
Lo que mantuvo la esencia de Roma durante siglos después de su caída fue el cristianismo, representado en la Iglesia, cuyo primado ostentaba el papa en Roma. El cristianismo, al asumir la tradición clásica greco-latina, constituyó lo que conocemos como ecúmene europeo, es decir, esa unidad cultural que conforma Europa más allá del sentido territorial -
En la arquitectura de la Edad Media se desarrollan principalmente tres estilos: el Bizantino, a que influye durante todo el período, el románico entre los siglos XI y XII, y el estilo gótico entre el siglo XII hasta el siglo XV.
-
Francesco Landini:
Considerado el mejor compositor de Italia y uno de los mejores en toda Europa durante el siglo XIV.
Es una figura clave para la corriente artística italiana “Trecento”. Las 91 baladas de Landini a dos voces y las 47 a tres voces marcaron todo un hito en su época y tuvieron gran éxito debido a la elegancia de su escritura musical. -
Los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer:
Otra de las grandes obras literarias de la Edad Media es sin lugar a duda Los cuentos de Canterbury, colección de veinticuatro cuentos publicados entre finales del siglo XIV y principios del XV por Geoffrey Chaucer. Esta recopilación ha pasado también a la historia de la literatura consiguiendo un reconocimiento internacional además de alzarse como una de las obras más importantes de la literatura inglesa -
Guerra de los Cien años 1337-1453:
enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas Largos periodos de paz. -
En Decamerón nos encontraremos con una recopilación de cien cuentos desarrollados entre los años 1351 y 1353.
En esta ocasión Bocaccio deja un poco más de lado la temática puramente religiosa tan relevante en la época para abordar otros temas como lo pueden ser el amor, la fortuna o hasta la inteligencia. Es por ello que esta obra marcó un antes y un después, marcado esta raya entre la literatura de la edad media y la renacentista -
Cisma de Occidente 1378-1417:
Después de que los papas pasaron unos años en Aviñón (Francia) debido a las presiones de Francia y la inestabilidad en la ciudad de Roma, en 1378 se convocó un cónclave para elegir un nuevo papa -
con el descubrimiento de América.
Se divide en dos etapas las cuales son:
ALTA EDAD MEDIA y BAJA EDAD MEDIA -
Toma de Constantinopla 1453:
El 5 de abril de 1453, todo el ejército turco se concentró ante Constantinopla. Mehmet II ofreció un pacto a la ciudad según el cual si aceptaban la rendición voluntaria, la ciudad no sufriría daño alguno -
Descubrimiento de América. 12 de octubre de 1492.
De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba -
Causas por la que surge esta epoca:
surge en el siglo XVl en Italia por influencia de la iglesia católica -
Caravaggio (1571-1610)
Michelangelo Merisi fue un pintor italiano considerado primer exponente de la pintura barroca destacado en la pintura y el dibujo -
Gian Lorenzo Bernini (1591-1652)
El napolitano Bernini fue un polifacético artista que supo destacar en escultura, arquitectura y pintura -
Artemisia Gentileschi (1593-1653)
Pintora romana considerada (caravaggista) fue una avanzada para su tiempo supo abrirse paso entre los lienzos de los hombres y destacar entre todos ellos -
Diego de Velázquez (1599-1660)
Una de las figuras mas importantes en la pintura española de todos los tiempos (maestro de la pintura universal)
Desde Sevilla supo conquistar el mundo entero con su estilo personal, naturalista y ciertamente tenebrista Pinturas mas importantes -
su periodo de tiempo del barroco fue:
(1600-1750)
*en esta época se caracterizo por avances en el campo de la literatura, la danza y la música
*esta época presento muchos movimientos revolucionarios culturales
*en el barroco se produjeron una nueva ciencia y religión que afecto bases de catolicismo dominante: reforma protestante -
Hidegarda de Bingen
Fue una monja alemana que compuso gran variedad de música sacra .
A pesar de que la música religiosa en tal época debía seguir normas muy estrictas de composición. Muchas de sus obras son solos melismáticos e himnos, ambos con una gran cualidad melódica. -
LADO RACIONAL,CONSTRUCTIVA DE LA CULTURA GRIEGA HALLO SU EXPRESION REPRESENTATIVA EN LA ARQUITECTURA DE LOS TEMPLOS
-
Es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.
-
Franz Joseph Haydn , conocido como Joseph Haydn, fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros
-
El español Francisco Goya
ARTE ROMANTICO -
1750 A 1820:
PERIODO EN EL QUE ENMARCA ENTRE EL BARROCO Y ELÑ ROMANTICISMO,PROMOVIDO POR LA BURGUESIA Y LA PEQUEÑA NOBLEZA, POR UN MOVIMIENTO INTELECTUAL DE LA ILUSTRACIÓN -
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo
-
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo
-
Es un arte inspirado por la Revolución Francesa de 1789. Se impuso además la recuperación del folklore y las tradiciones nacionales
El Prerromanticismo: Fuertemente influenciado por el Rococó, exaltaba las ruinas y poseía una visión idílica del paisaje.
Apogeo romántico: El momento cumbre de la pintura romántica se da entre 1820 y 1850, temas modernos como una nueva forma de paisaje.
Francia fue el escenario principal de este período.
Post-romanticismo. De 1850 a 1870 -
El francés Théodore Géricault (1791 – 1824)
ARTE ROMATICA -
NAPOLEÓN ASUME EL PODER EN FRANCIA
-
ESTA EPOCA SURGE
En respuesta a la crisis de los ideales de la Ilustración, surge en la primera mitad del siglo XIX surge el Romanticismo, movimiento cultural y artístico que prioriza la imaginación, la fantasía y el sentimiento frente a la razón -
Víctor Hugo (1802-1885) es uno de los poetas, novelistas y dramaturgos más conocidos del romanticismo francés.
-
COMIENZO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
-
NACIMIENTO MARIO JOSE LARA
-
En la música, el Romanticismo fue un período que transcurrió, aproximadamente, entre los años 1810 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
-
TERMINA LA GUERA DE LA INDEPENDENCIA
-
La balsa de la Medusa es una pintura al óleo realizada por el pintor y litógrafo francés del romanticismo Théodore Géricault entre 1818 y 1819.
La obra, que el autor culminó antes de haber cumplido los treinta, se convirtió en un icono del Romanticismo francés.
Representa una escena del naufragio de la fragata de la marina francesa Méduse, encallada frente a la costa de Mauritania el 2 de julio de 1816 -
NACIMIENTO DEL AUTOR JOSE ZORRILLA
POETA FAMOSO DE LA EPOCA -
El caminante sobre el mar de nubes, del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich, ha sido considerada como una de las obras maestras y más representativas del Romanticismo. Data del año 1818.
Se trata de un óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de ancho por 94,8 centímetros de alto -
La arquitectura en el Romanticismo es un movimiento que buscó copiar los estilos arquitectónicos que se usaron en épocas previas, pero a la vez añadió detalles culturales del momento. El movimiento arquitectónico romántico ocurrió en el siglo XIX y a comienzos del XX, pero su mayor esplendor se vivió entre los años 1825 y 1875.
El origen de la arquitectura en el movimiento romántico se da en el Reino Unido, pero se consolidó en Francia y Alemania. -
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París y uno de los más famosos de la historia.
El lienzo simboliza la Revolución de 1830 del día 28 de julio -
JOSE DE ESPRONCEDA PÚBLICA EL POEMA EL DUABL MUNDO
-
Isaac Albéniz (1860 - 1909)
Considerado prodigio musical, español, fue compositor y
tuvo una prominente carrera como pianista.
Como compositor se dedicó mayoritariamente a la creación de
obras teatrales y de carácter operístico.
Sus trabajos Incluyen obras para piano, zarzuelas y canciones como romanzas, entre otros -
Claude Debussy (1862 - 1918) Nacido en Francia, fue pianista y
compositor de vanguardia.
Es conocido como el máximo representante del impresionismo y probablemente el fundador -
Erik Satie (1866 - 1925)
Conocido principalmente por sus obras para piano y vinculado con el minimalismo.
Satie nació en Francia y su formación musical fue irregular en un principio, habiendo incluso realizado trabajos para medios menos formales como el cabaret -
Maurice Ravel (1875 - 1937)
Francés de madre española. Muchos consideran que Ravel además de impresionista posee rasgos de música
neoclásica y expresionista.
Ravel es reconocido como un maestro de la orquestación, gracias a su balance y perfección entre estructura musical formal y su
expresividad sentimental. Además de sus obras orquestales, muchas de sus composiciones para piano son consideradas revolucionarias. -
Manuel de Falla (1876 - 1946)
Manuel de Falla es otro de los compositores del
Impresionismo. Nacido en Cádiz, España y exponente del nacionalismo musical.
Falla se reconoce como uno de los compositores españoles
más grandes de toda la historia del país.
Mucha de su música se caracteriza por la combinación de la
música clásica con elementos folclóricos, sobre todo andaluces y castellanos. -
Ernst Ludwig Kirchner
Alemania, 1880–1938
fue un pintor alemán y uno de los representantes más importantes del expresionismo pictórico. Fue uno de los cuatro estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Dresde que fundaron el grupo expresionista Die Brücke en 1905 -
Fritz Bleyl
1880 - 1966
PINTOR E ILUSTRADOR -
Erich Heckel
Alemania 1883 - 1970
PINTOR E ILUSTRADOR -
Karl Schmidt Rottluff
1884 - 1976
PINTOR E ILUSTRADOR -
Movimiento de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX,
-
Se mostraban sentimientos y emociones, la naturaleza humana.
-
Es una corriente artística que nace en Francia durante el siglo XlX, aproximadamente 1860 a 1910 .
Además de la música también se relaciona con otros artes como la pintura, las artes plásticas y la literatura.
Los mayores expositores de composición musical impresionista fueron,Maurice Ravel y Claude Debussy en Francia. -
Deformación de la realidad (forma más subjetiva)