-
En la Biblia, el papel de la música para el pueblo cristiano cumple la función de alabanza, adoración y glorificación de Dios. Un ejemplo se halla en el capítulo 150 del libro de los Salmos, donde se hace una exhortación a alabar a Dios con instrumentos musicales de viento, de cuerda y de percusión.
-
Jubal fue un descendiente de Caín, hijo de Lamech y Adah, y hermano de Jabal, y medio hermano de Tubalcaín y Naama. Jubal es descrito como el antepasado de todos aquellos que tocan el arpa y la flauta. Génesis 4:
-
En la Biblia, David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados. Según la Biblia, él fue elegido por Dios en persona para gobernar Israel. Se le atribuye la autoría de gran parte del Libro de los Salmos. Aparentemente vivió entre los años 1040 y 966 a.C. Salmos 150.
-
En el pasado, los Levitas habían sido nombrados cantores y tañidores del templo, sin embargo, sus obras musicales se perdieron con el paso de las generaciones. En el año 70 d.C., el Segundo Templo fue destruido por las tropas del emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con la mayoría de los judíos huyeron de Palestina.
-
Cerca de la media noche, Pablo y Silas oraban y cantaban alabanzas a Dios, mientras los otros prisioneros escuchaban. De repente, un fuerte temblor sacudió con violencia las paredes y los cimientos de la cárcel. En ese mismo instante, todas las puertas de la cárcel se abrieron y las cadenas de los prisioneros se soltaron.
-
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
-
Las antífonas polifónicas fueron ampliamente usadas durante la Edad Media y el Renacimiento.
Los usos que se le dieron a la música en los servicios religiosos de las comunidades cristianas se fueron ampliando durante la Edad Media, cuando tomaron un carácter más trascendental en la vida de los pueblos. -
La historia de la notación en la música occidental abarca unos dos mil doscientos años, desde los primeros símbolos alfabéticos del mundo grecolatino hasta las últimas tendencias de notación abstracta usadas en la actualidad.2
-
El término canto gregoriano se refiere en general a un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano.
-
D´Arezzo está considerado como el "padre de la música", durante la primera mitad del siglo XI y fue quien dio nombre a las seis primeras notas musicales, inspiradas en las sílabas iniciales de unos versos dedicados a San Juan; ideó el pentagrama que en un principio era tetragrama, sólo constaba de cuatro líneas.
-
Las 22 obras polifónicas del Calixtinus pertenecen a la primera etapa de la polifonía europea, periodo conocido con el nombre de ars antiqua. Durante muchos años se relacionaron con las composiciones pertenecientes a la Escuela de San Marcial de Limoges.
-
Su más grande legado, las Cantigas de Santa María, constituyen un testimonio fiel de la música que se interpretaba en el siglo XIII, pues si bien se trata de canciones de corte religioso, incluye no pocas influencias de la música seglar trovadoresca que se estilaba en las cortes toledana y sevillana.
-
El concepto de Renacimiento fue empleado por el pintor Vasari en el año de 1500 y se le emplea habitualmente para referirse al arte de los siglos XV y XVI en Italia. Este término significa un renacimiento del hombre a partir de un encuentro deliberado con la Antigüedad.
-
A través de la historia, principalmente durante el protestantismo, la música cristiana en diversos círculos se caracterizó por ser simplemente instrumental. Durante el período Barroco en Europa, el preludio coral para el órgano fue ampliamente utilizado, lo que se reflejó en piezas himnos populares y composiciones de música clásica.
-
Los himnos son cantos de alabanza y exaltación a Dios. Su uso en la práctica cristiana se menciona desde el Nuevo Testamento, en Mateo 26:30 cuando después de haber cenado Jesucristo y sus discípulos, se relata que juntos cantaron un himno cuyo nombre no se menciona.
-
Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
-
«Amazing Grace» (conocido en algunas regiones hispanohablantes como "Sublime gracia")12 es un himno cristiano escrito por el clérigo y poeta inglés John Newton (1725-1807) y publicado en 1779. La composición, una de las canciones más conocidas en los países de habla inglesa, transmite el mensaje cristiano de que el perdón y la redención es posible a pesar de los pecados cometidos por el ser humano, y de que el alma puede salvarse de la desesperación mediante la gracia de Dios.
-
Período en que se codificó la práctica, se extendió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
-
Cuán grande es Él es un himno cristiano cuya letra fue escrita por Carl Boberg en 1885. Es una adición relativamente reciente a la colección de himnos antiguos.
-
La música gospel, música espiritual o música evangélica, como se le conoce en todo el mundo, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930.
-
El rock cristiano es una forma de música rock tocada por bandas cuyos miembros son cristianos, y que a menudo centran en la letra todo lo referente a la fe cristiana. La medida en que sus letras son explícitamente cristianas varía entre bandas.
-
En algunos lugares del mundo, siempre se ha intentado crear un estilo propio de entender el rock. En el caso de la isla de Jamaica, en los años sesenta, se crean estilos como el ska y el rocksteady, que posteriormente mutaron en un ritmo más lento llamado reggae.
-
El hip hop cristiano es una rama de la música del hip hop caracterizada por una cosmovisión cristiana, con los propósitos generales de la evangelización, la edificación de algunos miembros de la iglesia y / o simplemente entretenido.
-
La música cristiana fue transformándose poco a poco hasta consolidarse lo que se conoce como la llamada música cristiana contemporánea que se ubica desde la segunda mitad del siglo XX. Ésta fue cultivándose principalmente por parte de diversas denominaciones destacando las evangélicas.