Evolución de Ética Profesional

  • Juramento Hipocrático (Hipócrates)
    500 BCE

    Juramento Hipocrático (Hipócrates)

    Se formula un compromiso profesional para médicos: priorizar la salud del paciente, evitar el daño, guardar secreto y actuar con prudencia. Es el primer referente explícito de deberes profesionales.
  • 479 a 221 (a. C.) - Confucio
    479 BCE

    479 a 221 (a. C.) - Confucio

    Se sistematizan normas de conducta basadas en rectitud, benevolencia y deber hacia la comunidad, aplicables al servicio público y los oficios.
  • 350 (a. C.) - Aristóteles
    350 BCE

    350 (a. C.) - Aristóteles

    Se consolida la ética de la virtud: prudencia, justicia y templanza como base de la buena práctica orientada al bien común.
  • 1270 - Tomás de Aquino
    1270

    1270 - Tomás de Aquino

    Se integra la ética clásica con la doctrina cristiana: la acción profesional justa debe orientarse al bien común, con veracidad y respeto por la dignidad humana.
  • 1785 - Immanuel Kant

    1785 - Immanuel Kant

    Se formula la ética deontológica: obrar por deber conforme a principios universalizables, fundamento de muchos códigos profesionales modernos.
  • 1847 - Asociación Médica Americana (AMA)

    1847 - Asociación Médica Americana (AMA)

    Se publica un código nacional que estandariza deberes del médico: competencia, confidencialidad, honestidad y cooperación entre colegas.
  • 1908 - Asociación Americana de Abogados (ABA)

    1908 - Asociación Americana de Abogados (ABA)

    Se establecen cánones de ética: independencia, lealtad al cliente, confidencialidad, evitar conflictos de interés y conducta honorable ante tribunales.
  • 1947 - Código de Núremberg

    1947 - Código de Núremberg

    Se fijan requisitos para investigación con humanos: consentimiento informado, ausencia de coacción, balance riesgo–beneficio y derecho a retirarse.
  • 1964 - Declaración de Helsinki

    1964 - Declaración de Helsinki

    Se amplían estándares para ensayos clínicos: revisión por comités de ética, protocolos claros, primacía del bienestar del sujeto y transparencia.
  • 1979 - Informe Belmont

    1979 - Informe Belmont

    Se consolidan tres principios rectores para investigación biomédica: respeto por las personas, beneficencia y justicia.
  • 1992 (actualizado 2018) - ACM Code of Ethics

    1992 (actualizado 2018) - ACM Code of Ethics

    Se define la responsabilidad profesional en informática: evitar daños, proteger privacidad y seguridad, honestidad, competencia y consideración del impacto social del software.
  • 2021 - UNESCO (Ética de la IA)

    2021 - UNESCO (Ética de la IA)

    Se aprueba un marco global para IA: derechos humanos, no discriminación, explicabilidad, gobernanza, supervisión humana y sostenibilidad.