-
Corrientes contemporáneas como el existencialismo, la filosofía analítica y el pensamiento crítico.
Incluye a Heidegger, Popper y Ortega y Gasset. -
Fundador del materialismo histórico Critico del capitalismo.
Autor de ¨El Capital¨. -
Corrientes como el positivismo y el marxismo analizan la sociedad, la ciencia y la economía.
Destacan Comte, Marx y Engels. -
Obra clave del racionalismo moderno, introduce la frase ¨Pienso, luego existo¨
-
Debate entre razon y experiencia como fuentes de conocimiento.
Incluye a Descartes, Locke, Hume y Leibniz. -
Revaloración del pensamiento clásico, surgimiento de la ciencia moderna y figuras como Da Vinci y Francis Bacon.
-
Principal representante de la escolástica.
Autor de la ¨Suma Teológica¨ -
Considerado el primer filósofo griego, fundador de la escuela de Mileto y precursor del pensamiento racional.
-
Etapa en la que los primeros filósofos griegos reflexionaron sobre el origen del cosmos y la naturaleza, incluye a Tales Anaximandro, Heráclito, Parménides y otros.
-
Filósofo griego que desarrollo la mayéutica y el pensamiento ético, figura clave en la filosofía clásica.
-
Periodo en el que Sócrates, Plantos y Aristóteles desarrollaron las bases del pensamiento occidental, incluyendo ética, política y metafísica.
-
Discípulo de Sócrates y autor de ¨La Republica¨ Fundador de la academia de Atenas.
-
Discípulo de Plantón y maestro de Alejandro Magno.
Fundador del Liceo. -
Obra fundamental sobre justicia, política y educación en la filosofía clásica
-
Padre de la iglesia y autor de ¨La Ciudad de Dios¨.
Influencia en la patrística. -
Etapa que integra la fe cristiana con la razón filosófica.
Destacan San Agustín y Santo Tomas de Aquino. -
Filosofo alemán del existencialismo.
Autor de ¨Ser y tiempo¨.