-
Surge en Grecia alrededor del siglo VI a.C. con pensadores como Tales de Mileto, Pitágoras y Heráclito.
Buscan explicar el origen del universo a través de la razón y no de los mitos. -
Filósofo griego que introdujo el diálogo como método de enseñanza. Considerado el fundador de la ética filosófica.
-
Discípulo de Sócrates. Desarrolla la teoría de las Ideas y funda la Academia.
-
Discípulo de Platón. Fundó el Liceo y desarrolló la lógica formal.
-
Filósofo cristiano que integra el pensamiento platónico con la fe; figura clave de la patrística.
-
Filósofo escolástico que armonizó el pensamiento de Aristóteles con la fe cristiana.
Autor de la “Suma Teológica”. -
Padre de la filosofía moderna.
Su máxima “Pienso, luego existo” destaca la razón como fuente de certeza.
Propuso la duda metódica como vía para conocimiento seguro. -
Filósofo empirista británico.
Afirmó que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
Influyó en la filosofía política liberal (derechos, contrato social). -
Filósofo alemán que fusionó racionalismo y empirismo.
Su obra “Crítica de la razón pura” marca un giro en la filosofía moderna.
Propuso que el sujeto impone categorías al conocimiento. -
Criticó la moral tradicional y proclamó la “muerte de Dios”.
Introdujo el concepto del “superhombre” y la voluntad de poder.
Imagen sugerida: retrato de Nietzsche -
Principal exponente del existencialismo filosófico.
Afirma que “el ser humano está condenado a ser libre” y que debe asumir la responsabilidad de su existencia. -
Analizó las relaciones entre poder, conocimiento e instituciones.
Sus estudios influyen en filosofía postmoderna, sociología y teoría crítica.
Imagen sugerida: retrato de Foucault. -
En el siglo XXI la filosofía aborda problemas como la ética ambiental, la tecnología, la inteligencia artificial, los derechos humanos y la justicia social.
Busca responder a los desafíos del mundo globalizado. -
Nombre completo: Blanca Liliana Aguirre Amador
Número de cuenta: 202430010280