-
1501 BCE
Siglo XVI
La Educación era impartida por órdenes religiosas. -
Siglo XVII
La educación era impartida por órdenes religiosas y centrada en la enseñanza de la religión católica e idioma castellano. -
Siglo XVIII
La educación era impartida por órdenes religiosas abarcó estudio de las primeras letras hasta las escuelas superiores de Teología y Filosofía -
SigloXIX
Se notó el incremento de escuelas primarias, tanto en la capital como en el interior del país.
En 1872 se creó la primera Escuela Normal de Varones de Panamá
En 1877 se dictó la Ley Orgánica de Educación N° 1. , expedida por la asamblea legislativa de Panamá, estableció que en la enseñanza de las escuelas primarias admitiera las siguientes materias: Lectura, Escritura, Aritmética y otras. -
Siglo XX
Ley 11 de 23 de marzo de 1904 Orgánica de Instrucción Pública. Esta ley divide la enseñanza primaria, secundaria, industrial y profesional.
1915 reglamentos de las escuelas de la República.
En 1920 se expande la educación media, en el interior del país.
En 1946 se aprueba la Ley 47 Orgánica de Educación.
En 1953-1961 el Ministerio de Educación puso en vigencia nuevos planes y programas. -
Décadas de los 80
los 80 se presenta una propuesta de reforma a la Ley 47 Orgánica de Educación de 1946,
1995. se actualizó el marco jurídico y se crearon las condiciones para iniciar la transformación curricular
• La Ley 34 de 1995 permite a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) acceder al sistema educativo regular.
el 3 de abril de 1996 el Gobierno Nacional y el Banco Mundial, firman un convenio para mejorar la educación. -
Siglo XXI
2006 Se creó el plan decenal de modernización por 10 años para seguir las las metas.
En 2007, se creó la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.
2009 se fortaleció la educación Bilingüe, se dio énfasis a la educación inclusiva. se aumentó las horas de estudio de 35 a 50 minutos en escuelas pilotos.
• La educación intercultural bilingüe (ley 88, sancionada en 2010) está orientada a la población de las comarcas indígenas, áreas conexas -
2015 hasta la actualidad
• 2015 La ley 52 crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior.
2020 La crisis sanitaria por la COVID-19 aceleró la adopción de tecnologías digitales en la educación superior en inteligencia artificial
• Enfoque por competencias: promueve el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos aplicables en el ámbito laboral.
se capacita a los docentes en redes educativas basadas en competencias.